martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

ISSS responde ante sentencia de la Sala que amparó a pacientes con insuficiencia renal

La Sala de lo Constitucional emitió una sentencia amparando a asegurados que se quejaron por el cambio de medicamentos en el tratamiento de hemodiálisis

porJulio Villarán
miércoles, 4 julio 2018 12:14 AM
4
ISSS responde ante sentencia de la Sala que amparó a pacientes con insuficiencia renal

Sala con pacientes de hemodiálisis en el ISSS./ Foto: Archivo de Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social, ISSS, respondió ante la sentencia de la Sala de lo Constitucional, que amparó a asegurados que se quejaron ante el cambio de medicamentos “más baratos” en el tratamiento de hemodiálisis que reciben, sin haberles consultado.

“La referida sentencia reconoce la existencia de una política de reducción de costos”, explicaron autoridades del Seguro Social mediante un comunicado emitido este martes 3 de julio, el mismo día que se diera a conocer la resolución de los magistrados.

Las autoridades de salud explicaron que el cambio en tratamientos médicos “no debe considerarse por sí atentatoria de los derechos fundamentales de los pacientes, siempre y cuando se garantice la efectividad del medicamento”.

El ISSS dejó claro que “seguirá garantizando a los pacientes con insuficiencia renal crónica, con cuadro de anemia y que reciben hemodiálisis en nuestros centros, el tratamiento médico adecuado para su padecimiento, considerándose en cada caso la evolución de su enfermedad, el resultado obtenido con los tratamientos anteriores, los efectos secundarios de los medicamentos que actualmente se les suministran y el impacto que estos producen en su calidad de vida; siendo, tal como lo reconoce la sentencia y una vez efectuado el análisis, facultativo del ISSS los medicamentos y el esquema terapéutico apropiados para cada paciente, con el objeto de procurarles una buena calidad de vida, sin que ello implique el cambio a un medicamento específico”, aclaró.

De igual manera, el ISSS manifestó que la sentencia no cuestiona el informe presentado por el Instituto, que demuestra que los medicamentos adoptados “tienen similares grados de efectividad, eficacia y efectos adversos” debidamente respaldados y que por lo tanto “su utilización es posible en los pacientes renales según la conveniencia de cada caso”, aseguró la institución.

Otro aspecto que resaltó el Seguro Social es que se ha ido avanzando en la farmacovigilancia y la evaluación tecnológica sanitaria, “lo que permite verificar y analizar a través de estudios médicos internacionales los efectos positivos y/o adversos de un método o procedimiento clínico novedoso que se pretende aplicar… o el suministro de nuevos fármacos de reciente descubrimiento, garantizando una mejor atención en los servicios de salud”.

“El ISSS en forma responsable y para garantizar una atención de calidad a los pacientes que padecen de Insuficiencia Renal Crónica con cuadro de anemia y que reciben tratamiento de hemodiálisis, se compromete a realizar una evaluación de las condiciones individuales de cada paciente, para prescribir el medicamento más idóneo”, se comprometió, a la vez que informó que, en cumplimiento a la sentencia de la Sala, se establecerán los mecanismos de notificación al paciente, para que conozca qué tipo de tratamiento estará recibiendo.

Tags: ISSSPacientes con hemodiálisisSentencia de la Sala
compartir3Tweet

Relacionado Noticias

Abre al público instalaciones del gimnasio de musculación del INDES en El Polvorín
Nacionales

Abre al público instalaciones del gimnasio de musculación del INDES en El Polvorín

por Redacción Diario La Página
hace 23 mins
0

Ya está abierto al público en general el gimnasio de musculación del Complejo Deportivo El Polvorín. Las instalaciones ahora cuentan...

Leer más
Condenan a seis años de cárcel a hombre que se apropió de vehículo de colección
Nacionales

Condenan a seis años de cárcel a hombre que se apropió de vehículo de colección

hace 57 mins
Envían a prisión a hombre que atacó a su esposa con unas tijeras
Nacionales

Envían a prisión a hombre que atacó a su esposa con unas tijeras

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ciudadano Salvadoreño
Ciudadano Salvadoreño
6 años atrás

Qué hipocresía de los de La Sala, pues ¿Porqué no se pronuncian en contra de las compañías que venden los venenos usados en la «agricultura» y que son los causantes de estas enfermedades y de otras más, aparte de muchos daños ambientales?, claro dirán «No se puede ir en contra del mercado». doble moral

0
0
Responder
TODOS SABEMOS QUE EL ISSS ES UNA BASURA DE ATENCIO MEDICA
TODOS SABEMOS QUE EL ISSS ES UNA BASURA DE ATENCIO MEDICA
6 años atrás

REDUCCION DE COSTOS , QUE REINTEGRE LOS $351 MILLONES FUNES CARTAGENA Y TENDRAN MUCHO DINERO PARA COMPARAR MEDICINA DE BUENA CALIDAD Y NO CUBANA!!

0
0
Responder
JOS
JOS
6 años atrás

Señores pacientes que ganaron la demanda contra el Isss a buscar buenos abogados y a demandar al Director General y a todos los miembros del Consejo directivo del SEGURO SOCIAL para que los resarzan económicamente, por lo menos, por el mayor deterioro sufridos en su salud por las políticas de austeridad de seudos funcionarios de la institución; por ello, además, deben de demandar al Jefe de la UACI, de la UFI y especialmente a la Jefa de la Unidad de Auditoria Interna, todos del ISSS pues es de considerar que , estos funcionarios con sus asesorías a la Dirección general… Leer más »

0
0
Responder
la sala otra vez la sala
la sala otra vez la sala
6 años atrás

Posiblemente la sala ordene que no les den medicamentos sin efectos colaterales, o que compren el medicamento en las droguerias de Chistiani u otros que les dan el bono a la sala, tratan de legislar sin saber ni papa de la tan dificil de curar, solo falta que sentencien que ordenan que nadie se muera. Ridiculos

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx