sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

ISSS pedirá un año de prórroga para dar cobertura a hijos de derechohabientes hasta los 18 años

porRedacción Diario La Página
jueves, 2 enero 2020 2:20 PM
8
ISSS pedirá un año de prórroga para dar cobertura a hijos de derechohabientes hasta los 18 años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El director General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Herbert Rivera Alemán, expresó que comenzarán la fase preparatoria para extender la cobertura de atención hasta los 18 años para los hijos de los derechohabientes.

En febrero de 2019, la Asamblea Legislativa reformó el artículo 2 de la Ley del Seguro Social, para ampliar de los 12 hasta los 18 años la atención para los hijos de cotizantes del ISSS.

Es por ello que el ISSS se ha comprometido a cumplir con esta reforma, sin embargo, la institución deberá pasar por un proceso de preparación y adecuación que garantice un servicio de calidad para los beneficiarios.

Rivera Alemán explicó, que para completar la incorporación de este grupo poblacional, en los próximos días tienen previsto solicitar la prórroga de un año a la Asamblea Legislativa para realizar la primera fase y preparar a la institución en cuanto a capacidad técnica, de infraestructura y de presupuesto.

“Para cumplir de forma responsable, primero debemos identificar a los beneficiarios, preparar al personal médico y técnico. Vamos a pedir una prórroga a la Asamblea Legislativa de un año, porque necesitamos censar, identificar a los niños; preparar la infraestructura y entrenar al personal médico que los atenderá, no es solo de admitirlos”, señaló el director Rivera Alemán.

El funcionario explicó, que tienen previsto cumplir con el ingreso de los beneficiarios por etapas, para completar la incorporación en 2023.

Asimismo, manifestó que a la entidad le costará al menos $23 millones la extensión de dicha cobertura, la cual será de gran beneficio para los derechohabientes y sus familias.

Tags: Herbert Rivera AlemánInstituto Salvadoreño del Seguro SocialISSS
compartir68Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 11 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Muy triste
Muy triste
5 años atrás

y que han hecho durante este año me pregunto yo.

0
-1
Responder
Tigre en RD
Tigre en RD
5 años atrás

El derecho a la salud es obligacion del estado Sin restricciones de Edad. Acaso no hay fondos para atender adolescentes? Los mas afectados son los que tienen 17 años pues jamas recibiran dicha atencion que es obligatoria por ley desde el año pasado

1
-1
Responder
Hormiguita
Hormiguita
5 años atrás

ISSS cuenta con millones de dólares en el sistema bancario nacional; además ha despilfarrado otros millones en compras de bienes inmuebles como el caso del exhotel Siesta para un H. Pediátrico, el edif. Vinsar, que a la fecha no sirven para nada.

1
-1
Responder
Legendario
Legendario
5 años atrás

Esperar tanto tiempo y la atencion ahi es de mala calidad, hay personal ahi que no tiene nada de calidad humana. Trabajan ahi solo por el amor al dinero y no por la conviccion del buen trato al usuario.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
juan pueblo
juan pueblo
5 años atrás

Se pasaron un año si hacer nada entonces? y a donde va tanto dinero de las cotizaciones?

0
0
Responder
Rene
Rene
5 años atrás

Las enfermedades no esperan. La salud es un derecho humano.

0
0
Responder
Giovanni Cáceres
Giovanni Cáceres
5 años atrás

que triste noticia, hemos esperado un año y debemos seguir esperando quién sabe cuanto más tiempo porque dice que lo llevará por fases 🙁

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx