viernes 23 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Isla Igualtepeque no se puede vender porque es propiedad del Estado

porRedacción Diario La Página
viernes, 21 septiembre 2018 9:59 AM
4
Isla Igualtepeque no se puede vender porque es propiedad del Estado
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La isla Igualtepeque ubicada en el lago de Güija en Metapán, departamento de Santa Ana, no se puede vender porque es propiedad del Estado, según consta en el Decreto Legislativo número 283, publicado en el Diario Oficial número 71, tomo 247, con fecha 24 de abril de 1975.

El anuncio fue dado a conocer por el ministerio de Cultura, luego que se corriera la voz que el lugar sería comercializado por una persona que dice ser propietaria de esas tierras.

El inmueble también fue declarado Patrimonio Cultural por ser un sitio arqueológico, lo cual consta en el decreto legislativo publicado en el Diario Oficial número 170, tomo 396, con fecha 13 de septiembre de 2012 y con eso se le imponen medidas de protección.

El ministerio de Cultura por medio de la Dirección de Arqueología mantiene monitoreo de ese sitio, ya que constantemente se reciben denuncias ciudadanas por la destrucción y expolio del patrimonio nacional, por lo que se ha procedido a parar obras, a realizar talleres de educación patrimonial en la comunidad, donde participa la Alcaldía de Metapán y agentes de la Policía Nacional Civil.

La isla Igualtepeque posee la mayor concentración de petrograbados en Centroamérica (al menos doscientos), los cuales datan del periodo Posclásico temprano, es decir, entre el 900 y el 1200 d. C.

Según algunas fuentes, este sitio era un centro ceremonial donde se realizaban rituales dedicados a deidades prehispánicas. El lugar es conocido como Cerro de las Figuras o Igualtepeque, que significa “cerro de los mensajeros”.

Este espacio posee al menos cinco estructuras visibles, entre terrazas, plataformas y montículos. Además, es uno de los pocos sitios amurallados en el país, según investigaciones de los arqueólogos Claudia Alfaro, Hugo Chávez y Paul Amaroli.

En diciembre de 2015, el inmueble fue inspeccionado por la Fiscalía General de la República (FGR), a solicitud de la Oficina de Mantenimiento Catastral de San Ana, a la cual se le había pedido la aprobación de planos de parte de una persona que dijo tener los títulos de propiedad.

En ese momento, el ministerio público determinó tramitar el expediente para “promover proceso de nulidad de título supletorio de dominio contra el señor Mauricio Antonio Valiente Berdugo, quien tituló dicha propiedad y posteriormente la vendió al señor Jorge Alberto Panameño, por lo que como consecuencia de la nulidad del título se anula la escritura de compraventa a favor del señor Panameño”, dice el informe de la Unidad Civil, de la Dirección de la Defensa de los Intereses del Estado de la FGR.

Posteriormente, el ministerio de Cultura tuvo conocimiento de que los terrenos de la isla Igualtepeque fueron dados en comodato por el Instituto Salvadoreño de Transferencia Agraria (ISTA) a dieciocho familias de la zona para ser cultivados, sin dañar el patrimonio arqueológico presente, por lo que hacen un llamado a las personas y medios de comunicación que publican anuncios de venta de los terrenos de la isla, de que se abstengan de hacerlo porque es una propiedad del Estado.

Tags: Claudia AlfaroEstadoFGRHugo Chavézisla-península IgaltepequeMetapánMinisterio de CulturaPaul AmarolipetrograbadosposclásicosSanta Ana
compartir15Tweet

Relacionado Noticias

Conoce los dos centros escolares entregados en la primera jornada de “Dos Escuelas X Día”
Nacionales

Conoce los dos centros escolares entregados en la primera jornada de “Dos Escuelas X Día”

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El Presidente @nayibbukele inauguró este día las nuevas instalaciones del Centro Escolar Santa Clara, ubicado en San Luis Talpa, departamento...

Leer más
”Estamos construyendo otro país”: Presidente Bukele
Nacionales

”Estamos construyendo otro país”: Presidente Bukele

hace 8 horas
Administración Bukele transforma escuelas con inversión real en infraestructura y tecnología
Nacionales

Administración Bukele transforma escuelas con inversión real en infraestructura y tecnología

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SON LAS POCAS COSAS QUE NO SE HAN ROBADO LOS ARENEROS....MEJOR HAY QUE VENDERLAS
SON LAS POCAS COSAS QUE NO SE HAN ROBADO LOS ARENEROS....MEJOR HAY QUE VENDERLAS
6 años atrás

simon, hoy estan con tonterias y todas la tierras que pasaron a manos de areneros que eran propiedad del IPFA, FINATA, BANCO DE FOMENTO Y BANCO HIPOTECARIO QUE…acaso no vendieron ANTEL que era plenamente del estado, acaso arena no SAQUEO los 65,000 millones de colones que tenia el INPEP con la tan Francia Breve y desde alli comenzaron los grandes problemas finacieros de los pensionados…SI BIEN LO DIJO EL TACUAZIN PEINADO LA OTRA VEZ, » NOSOTROS SI SABEMOS PARA DONDE LLEVAMOS AL PAIS….» al robo descardo de todo tipo de bienes y hoy por hoy SE QUIEREN ADUEÑAR DEL AGUA… Leer más »

0
0
Responder
Raul...
Raul...
6 años atrás

Estas son las propiedades a las que le ponen el ojo los funcionarios corruptos y se las «compran» a precios simbòlicos risibles y JAMAS HE ESCUCHADO QUE NINGUN FISCAL HAYA PUESTO FRENO A ESTOS ADEFESIOS, hay ejemplos claros que el pueblo no olvida como el de San Luis Talpa y un Diputado pistolero.

0
0
Responder
CREO SABER QUIEN LA COMPRÓ...
CREO SABER QUIEN LA COMPRÓ...
6 años atrás

ESA PROPIEDAD NO SE VENDE, YA QUE ESTÁ COMPRADA POR SUFRIDO REYES. SINO VEAN LOS COMENTARIOS DE ALGUNOS AMIGOS QUE SERÁN INVITADOS A LA INAUGURACIÓN. GUANACOS TENIAN QUE SER….VIVA LA LUCHA DEL FMLN!!!!

0
0
Responder
DIPUSAURIO GAY
DIPUSAURIO GAY
6 años atrás

pero se viola la constitucion al vender esa isla?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx