sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Iniciativa de ley presentada por el Gobierno absorberá el nuevo incremento del precio internacional de los combustibles

Con la medida se pretende beneficiar a 1.2 millones de conductores, también a la cadena de suministros, transporte de alimentos y mercaderías, transporte de personal y transporte público.

porRedacción Diario La Página
martes, 5 abril 2022 11:34 AM
1
Iniciativa de ley presentada por el Gobierno absorberá el nuevo incremento del precio internacional de los combustibles

Gasolineras de El Salvador ya implementan los precios establecidos en la nueva iniciativa de ley presentada por el Gobierno. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía @PresidenciaSV

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Anoche, la Asamblea Legislativa aprobó en sesión plenaria extraordinaria, la iniciativa enviada por el presidente Nayib Bukele, de fijar los precios de los combustibles para frenar la inflación que golpea los bolsillos de los conductores y que afecta a los precios de otros productos.

Con esta iniciativa, el Gobierno será quien absorba el nuevo incremento del precio internacional de los combustibles, con el objetivo de contribuir a que los salvadoreños no paguen más por los hidrocarburos.

Esto se suma a las otras medidas presentadas por el Ejecutivo para intentar contener la inflación mundial. De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda, se beneficiarán 1.2 millones de conductores, también a la cadena de suministros, transporte de alimentos y mercaderías, transporte de personal, transporte público y toda la cadena de costos que se vería impactada por un incremento de precios de los combustibles.

Imagen
Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y la ministra de Economía, María Luisa Hayem presentan una iniciativa del Presidente Bukele para establecer tarifas fijas para la venta de gasolina en el país, hasta el próximo 31 de mayo. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía Hacienda.

La presente Ley tiene por objeto establecer disposiciones transitorias a efecto de fijar los precios máximos de venta de los combustibles hasta el 31 de mayo.

Nuevos precios

Imagen

El Estado subsidiará la diferencia entre los precios fijados y los calculados con la fórmula de precios de referencia mencionada.

Imagen

El monto que resulte será considerado como un saldo a favor acreditable en cualquier obligación tributaria o aduanera para los importadores de combustibles.

La Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía, desarrollarán los mecanismos que posibiliten el otorgamiento del subsidio.

«El Presidente @nayibbukele ha tomado a bien extender la cobertura de los beneficios a los usuarios industriales. Estimamos que la aplicación de la medida nos costará $12.5 millones por cada quincena que esté vigente el decreto», detalló el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Obligaciones 

Las importadoras de combustibles están obligadas a trasladar la reducción del valor correspondiente al subsidio en el precio de venta a los distribuidores mayoristas, clientes industriales y a las estaciones de servicio o gasolineras. 

Asimismo, los distribuidores mayoristas deberán trasladar a sus clientes la reducción referida.

Las estaciones de servicio deberán cumplir los precios máximos de venta establecidos 

Sanciones administrativas

Los incumplimientos a las obligaciones establecidas, serán sancionados por el Ministerio de Economía. 

  1. A las importadoras y los distribuidores mayoristas, se les aplicará una multa de hasta el 1% del patrimonio del ejercicio anterior, para las personas jurídicas serán de hasta 500 salarios mínimos mensuales del sector comercio ($365.00) para las personas naturales las multas no podrán ser inferiores a 56 salarios mínimos mensuales del sector comercio; 
  1. A las estaciones de servicio, les será aplicable una multa que podrá ser de hasta el 0.7% del patrimonio del ejercicio anterior, para las personas jurídicas será hasta 280 salarios mínimos mensuales del sector comercio ($ 365.00) y para las personas naturales las multas no podrán ser inferiores a 28 salarios mínimos mensuales del sector comercio.
https://twitter.com/AsambleaSV/status/1511231573512921090?s=20&t=V-v4N0bCpILk0oHfWP7iiQ
Tags: Asamblea LegislativaEconomíaMinisterio de HaciendaNayib BukelePrecios de combustibles
compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 5 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Pueblo
Juan Pueblo
3 años atrás

La eliminacion del IVA a la canasta básica es una solución mas incluyente y directa No pupulista ni demagógica. Los precios de las importaciones de la cual depende el consumo general ya vienen elevados por la cadena de suministros y los precios altos

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx