La Fiscalía informó que luego de recibir denuncias por parte de las autoridades de Obras Públicas y VMT, inició una investigación que destapó una red de corrupción conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte quienes cometían ilegalidades en los trámites para obtener licencias de conducir, con el objetivo de obtener beneficio económico.
A través de técnicas especiales de investigación implementadas en coordinación con Policía, se ha determinado que esta estructura operaba en los alrededores de SERTRACEN, en San Miguel, donde ofrecían alterar los resultados de pruebas reprobadas, a precios de entre los $800 y $1000 dólares, para la obtención rápida de las licencias de conducir.
Las personas que adquirían estos servicios no se sometían a los exámenes regulados por la ley para obtener licencias de conducir y, en algunos casos, estas personas no sabían leer ni escribir. Esta operación se ejecuta simultáneamente en instalaciones del Viceministerio de Transporte con sedes en: San Miguel y San Salvador.
- Capturados:
- Bladimir Amadeo Sánchez Márquez, empleado VMT San Miguel.
- Jeymy Guadalupe García Cruz, empleada VMT San Miguel.
- Milagro del Carmen Guevara Navas, empleada VMT San Miguel.
- Carlos Alberto Sorto Lemus, empleado VMT San Miguel.
- Catalino de la Cruz Castro Castro, vigilante VMT San Miguel.
- Irma Yanira Vásquez, empleado VMT San Miguel.
y las figuras politicas y publicas cuando se las van a dejar ir?….. solo se la aplican a los mortales…
cuando las autoridades UES van a limpiar la red de corrupcion, donde hay personal ganando desde $700 hasta $1700 sin presentarse a trabajar por años?, cómo el caso del teatrero…. sino actuan se convertiran en complices