viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Inédito: Abogado Vega Cruz presenta al TSE inscripción como candidato presidencial no partidario

El abogado de la República Herbert Danilo Vega Cruz asegura que su intención es la de abrir el camino para que un ciudadano le arrebate el poder a los políticos

porJulio Villarán
jueves, 25 octubre 2018 5:24 PM
23
Inédito: Abogado Vega Cruz presenta al TSE inscripción como candidato presidencial no partidario

Abogado Herbert Danilo Vega, presentó al TSE el jueves 25 de octubre de 2018, la solicitud para inscribirse como candidato presidencial no partidario para 2019./ Foto: Julio Villarán | Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

No todo está escrito aún en el difícil pero codiciado camino electoral para las presidenciales del 3 de febrero de 2019 en El Salvador. El abogado Herbert Danilo Vega Cruz, acudió la mañana de este jueves 25 de octubre al Tribunal Supremo Electoral, TSE, para solicitar su inscripción como candidato no partidario y buscar la presidencia de la República en el próximo quinquenio.

— ¿Cree usted que tiene alguna posibilidad real para dar una batalla teniendo en cuenta que enfrenta partidos, coaliciones y alianzas sólidas? ¿Tiene usted 20 millones de dólares para hacer una campaña?

— Tengo 10 dólares, pero lo que yo quiero es abrir el camino jurídico para que en 2024 un candidato no partidario se inscriba y le dispute el cargo público del presidente -como representante de la sociedad civil-, a un miembro de la sociedad política.

El abogado habla en serio. Su candidatura es seria y asegura que la Constitución de la República se lo permite, así como una sentencia de la Sala de lo Constitucional que en 2009 favoreció la inscripción de no partidarios al PARLACEN y a la Asamblea Legislativa nacional.

Vega Cruz es un abogado que cobró notoriedad porque durante más de 4 años (hasta 2017) fue “el dolor de cabeza” de los exmagistrados conocidos como “Los Cuatro Fantásticos” (Belarmino Jaime, Sidney Blanco, Florentín Meléndez y Rodolfo González), al presentarles más de 300 demandas de inconstitucionalidad y amparos entre las que logró que se ordenara dar a conocer al público las declaraciones patrimoniales de Mauricio Funes, Ana Vilma de Escobar, Rodolfo González, Agustín García Calderón y otros.

Otras sentencias basadas en la presentación de sus recursos fueron que se declarara inconstitucional la juramentación de diputados suplentes del PARLACEN, que se depurara el sistema judicial y que se revirtieran algunas reformas de ley.

— ¿Y la Constitución qué dice al respecto? ¿Le permite la ley inscribirse como independiente?

— La figura es “candidato no partidario”, “candidato individual” o “sin mediación de partido político” y está avalada por la Constitución de la República. Mi solicitud se basa en la sentencia 61, emitida en 2009, de la Sala de lo Constitucional, que permite la participación de candidatos a diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y a la Asamblea Legislativa, como no partidarios.

— ¿Acaso no le pide la Ley que esté afiliado a un partido político para ser candidato de la presidencia de la República?

— Es correcto. Y por eso la semana pasada me afilié a ARENA, para cumplir con este requisito. Estoy cumpliendo con el requisito de estar afiliado, aunque no pido ser candidato de ese partido político, porque aunque comulgo con sus estatutos, no comparto que tenga ladrones. Todos los partidos tienen sus corruptos. La ley me pide que esté afiliado a un partido pero no me condiciona a que necesariamente corra por ese partido.

— ¿Cuál es el cálculo que usted ha hecho en esta carrera en solitario?

— Mi esfuerzo ciudadano, es el de sentar un precedente y dejar la puerta abierta para que en 2024 un miembro de la sociedad civil con un currículo de peso mejor que el de los candidatos partidarios actuales, con carisma, que tenga credibilidad y los recursos económicos, pueda disputarle el cargo de la presidencia a un miembro de la sociedad política.

«Es la primera vez en la historia moderna de El Salvador que esto ocurre. Es un primer grito de independencia (independencia de los políticos) en la época moderna»

— ¿Qué lo motiva a presentar la solicitud de inscripción?

— Muchos ciudadanos ya no tenemos confianza en los partidos políticos ni tenemos confianza en los políticos. A raíz de los políticos y sus partidos, es que en este país hay pobreza, desempleo, delincuencia, exclusión social y crediticia, etc. El esquema económico de este país está diseñado para que la gente se vaya ilegal o como sea para Estados Unidos. Los partidos tienen controlada la democracia, los eventos electorales y los cargos públicos. Yo quiero abrir una puerta como en otras ocasiones lo he hecho. Quiero que la sociedad civil se empodere y pueda en un futuro próximo disputar la presidencia a un partidario.

— ¿Qué pasó esta mañana en el TSE? ¿Cómo lo recibieron? ¿Fue solo o se presentó con su barra como lo han hecho todos? ¿Tiene seguidores?

— Fui solo, sin medios de comunicación, y decidí hacerlo hoy aunque tenía pensado ir el viernes, pero puede que mañana me salga algún otro compromiso. Me recibieron la documentación y me dieron una copia de recibido. Eso fue todo. Yo presenté los papeles, solo me hizo falta la solvencia de la policía, que la llevaré el lunes.

— ¿Es esta la primera vez que se trata de inscribir un no partidario en el país?

— Es la primera vez en la historia moderna de El Salvador que esto ocurre. Es un primer grito de independencia (independencia de los políticos) en la época moderna.

— ¿Tiene compañero de fórmula? ¿Tiene un comando de campaña?

— No. Yo primero quiero estar inscrito. Espero me den resolución la otra semana, a mediados. No tengo estructura, no tengo compañero de fórmula ni recursos económicos.

— ¿No teme que esta aspiración le vaya a afectar en su vida privada?

— Estoy acostumbrado a que me digan loco, que me digan que me van a meter preso, que se expresen despectivamente de mí, y hasta que me amenacen a muerte. Funes me llamó Charlatán.

— ¿Tiene alguna plataforma de gobierno?

— La tengo en la mente, pero no le he dado forma. Primero quiero que el Tribunal me inscriba. Sigo insistiendo que la sentencia de la Sala de lo Constitucional abre la puerta para que los ciudadanos sean candidatos no partidarios. El derecho de afiliación no prohíbe, ni limita, ni restringe el derecho político a optar por un cargo público. La Constitución prohíbe la candidatura independiente pero la doctrina de la Sala lo identifica como “candidato no partidario”, no como candidato independiente.

— ¿Qué va a pasar si la solicitud es rechazada por el TSE?

— Eso puede pasar. Yo tendría que interponer un recurso de revisión al mismo TSE, luego un recurso de amparo a la Sala de lo Constitucional por dos violaciones, que es el del derecho a optar a cargos públicos y una violación al derecho de igualdad ante la Ley. A Nayib le aceptaron la inscripción pese a las múltiples denuncias de corrupción; y se la aceptaron a Hugo Martínez aun con su pasado como comando urbano de la guerrilla. Yo estoy limpio, tengo todas mis solvencias. Soy abogado, otros candidatos solo son bachilleres. Y si la Sala no me ampara voy a acudir a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

Tags: Candidato no partidarioElecciones 2019 El SalvadorHerbert Danilo Vega Cruz
compartir478Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 4 mins
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 1 hora
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

23 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Estefan
Estefan
6 años atrás

Buen artículo y buen planteamiento. La Página está mejorando contenido

1
0
Responder
juan
juan
6 años atrás

yo lo apoyó como vive que se contacte con migo…

2
-1
Responder
Fran
Fran
6 años atrás

de primero leyendo dije está bien porque no,pero cuando se afilió con mañosos la cag…menté arenista aunque lo niegue mejor que cuente una de pepito.

2
0
Responder
Chafoyismo o Muerte!!!
Chafoyismo o Muerte!!!
6 años atrás

Payaso siempre en busca de notoriedad, imitador de Chafoya, el bufon de la facultad de derecho.

3
-1
Responder
Ya se desatapó: arenero tenía que ser
Ya se desatapó: arenero tenía que ser
6 años atrás

Por lo menos hace pública su afiliación política arenera. Que era ya notoria.

0
0
Responder
ernesto
ernesto
6 años atrás

otro abogado loco, solo que sea el abogado dinamitero 2 falta, lo peor a que partido se afilio, es un payaso as

1
0
Responder
Noé Mancía
Noé Mancía
6 años atrás

Tiene mucha lógica y argumentación jurídica; tiene derecho a construir sus «castillos en el aire», si recuerdan la canción.

4
0
Responder
Depresión
Depresión
6 años atrás

Me parece un enfoque interesante, pero si eso es cierto, la ley es absurda al pedir que se afilie a un partido para no correr por él. Curioso que se haya afiliado a ARENA, por qué no se afilió a vamos u otro partido pequeño si no iba a usar su maquinaria electoral?

1
0
Responder
sixto
sixto
6 años atrás

Solo falta que loco dinamitero se apunte para la elección de Presidente, entonces el CIRCO estaría completo. Los arenero no hayan a quien contratar para «ganar la presidencia» Si siguen así creo que la derrota y el ridículo lo tienen más que asegurado.

2
0
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

23
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx