La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), continúa dando muy buenos resultados al incrementar la cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Muestra de ello es que en este año se han atendido cerca de 600,000 pasajeros de entrada, salida, conexión y transbordo, lo que representa más del 11 % con respecto a las cifras obtenidas durante el mismo periodo del 2022.
“En nuestro aeropuerto recibimos a turistas, empresarios y connacionales que viajan por placer o negocio. Del 1 de enero al 26 de febrero de 2023, hemos atendido: 585,116 pasajeros de entrada, salida, conexión y transbordo 5,540 vuelos comerciales de pasajeros”, reportó la institución.
“En lo que va de 2023, las cifras siguen siendo positivas; ya que, hemos atendido a más de medio millón de viajeros, esto es un incremento del 11% en comparación con el 2022 y un total de 5,540 operaciones de vuelos comerciales”, dijo por su parte el presidente de CEPA, Federico Anliker.
Uno de los dos últimos proyectos ejecutados por el Gobierno fue la ampliación y modernización de la terminal de pasajeros de la terminal, inaugurada el 8 de febrero del año pasado, en lo que se invirtieron más de $56 millones, con lo que la terminal aérea de El Salvador se ubica entre los primeros 10 mejores de Centroamérica y El Caribe.
Tras la modernización del año pasado, la principal terminal aérea de El Salvador atendió más de 3.4 millones de viajeros entre entrantes, salientes, conexión y transbordo, que lo ubica como uno de mayor tráfico en Centroamérica y El Caribe, gracias al aumento en el ingreso de turistas extranjeros, que fueron 2.5 millones.
El segundo es la declaración electrónica de equipaje para viajeros, que fue lanzado el 1 de este mes por el Ministerio de Hacienda y CEPA, y con la que se agilizará e incrementará el ingreso y salida de viajeros.
LEGADO DEL PROFE VERDAD NAYIB. VOS SOLO LLEGASTE DE OPORTUNISTA A INAGURAR.