La administración municipal de La Unión Sur, encabezada por la alcaldesa Victoria Gutiérrez, avanza con paso firme en la ejecución del proyecto vial más grande en la historia del municipio, una obra que busca mejorar la calidad de vida de miles de familias en los ocho distritos que conforman esta zona del oriente del país.
Por primera vez, La Unión Sur cuenta con un plan maestro de conectividad que no solo interviene calles, sino que también salda una deuda histórica con comunidades que esperaron durante décadas una oportunidad para mejorar su acceso y movilidad. Este proyecto prioriza las rutas en peor estado, aquellas donde administraciones pasadas repitieron frases como “no hay fondos” o “esperen el FODES”. Hoy, esas excusas quedaron atrás.
La Fase 1, ya concluida, transformó caminos en cuatro distritos, mientras que la Fase 2 avanza en los cuatro restantes, con una cobertura que superará el 60% de la red vial no pavimentada. Para los habitantes y líderes comunitarios, el proyecto representa un verdadero “antes y después” en la historia local.
Más de 22,000 familias se beneficiarán de forma directa e indirecta: padres que podrán llevar a sus hijos al centro escolar con mayor seguridad, agricultores que transportarán sus productos sin pérdidas, adultos mayores que accederán más fácilmente a servicios médicos y comerciantes que contarán con rutas seguras para impulsar la economía local.
Las obras incluyen trabajos técnicos y duraderos como reconformación de calzada con motoniveladora, compactación con rodillo liso, aplicación de material selecto y un tren de maquinaria especializado, entre ellos retroexcavadoras, camiones de volteo y compactadores, que garantizan calidad, estabilidad y mejor drenaje.
“Estamos cambiando vidas, no solo calles”, afirmó la alcaldesa Victoria Gutiérrez. “Donde antes había abandono, hoy hay trabajo. Donde antes había excusas, hoy hay resultados. Cuando se trabaja con voluntad, el progreso llega a donde antes nunca llegó”.















