sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Impuesto del 5% de seguridad en periodo de FMLN ya no debe ser cobrado por los negocios

porRedacción Diario La Página
lunes, 15 marzo 2021 10:08 AM
4
Impuesto del 5% de seguridad en periodo de FMLN ya no debe ser cobrado por los negocios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Uno de los principales motivos por lo que los salvadoreños han puesto denuncias en la Defensoría del Consumidor es debido a que algunos negocios continúan cobrando la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC), un impuesto de 5% extra en las compras de productos y servicios referidos a tecnología y comunicaciones.

Según lo explicado por el presidente de la institución, Ricardo Salazar, es necesario denunciar a todos los negocios que realicen estos cobros indebidos de la «contribución» para la seguridad que impuso el último gobierno del FMLN que terminó afectando el bolsillo de las familias salvadoreñas.

La ley fue creada el 4 de noviembre de 2015, y esta estipulaba que el impuesto solo tendría una vigencia de 5 años, por lo que la contribución venció el pasado 4 de noviembre del 2020.

En su momento, también la Sala de lo Constitucional emitió una sentencia en la que concluyó que el CESC nunca fue una “contribución especial” sino un impuesto disfrazado, ya que al finalizar todo el periodo fue un doble cobro tributario que pagaron los ciudadanos porque ya cancelan el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA); sin embargo nunca se denunció, ni se evitó mientras estuvo vigente.

Salazar señaló que actualmente hay muchos negocios que continúan cobrándolo, sin embargo ese dinero no llega al Gobierno por el vencimiento de la ley.

«Los fondos ya no llegan al Estado porque no está vigente la disposición, la multa puede llegar hasta 500 salarios mínimos», dijo Salazar, quien además agregó que «es una retención indebida, nuestro Gobierno, a través de la Defensoría, tomará las medidas necesarias».

#InspeccionesDefensoría | "Los fondos ya no llegan al Estado porque no está vigente la disposición, la multa puede llegar hasta 500 salarios mínimos", presidente de la @Defensoria_910, @rasalazar4, sobre la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC). pic.twitter.com/p4ftIYUZ7G

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 15, 2021
compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 6 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
NetoEra
NetoEra
4 años atrás

Cuando dicen negocios, no queda claro a qué tipo de negocio se refieren, porque en las tiendas de barrios, colonias y cantones, siguen cobrando no 5 sinó 0.10 centavos. Hay que hacer algo.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Otro lector
Otro lector
4 años atrás

En la Colonia Flor Blanca, todos los lugares que dan servicio de recarga siguen cobrando ese recargo.

1
0
Responder
Lando parada
Lando parada
4 años atrás

Yno son cinco los que quitan si no Díez

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx