viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Implementan sistema de biometría en frontera El Poy para garantizar la «seguridad» de los usuarios

Posteriormente se implementará en el Aeropuerto Internacional San Óscar Romero, para complementar una primera fase

porRedacción Diario La Página
miércoles, 26 diciembre 2018 11:36 AM
3
Implementan sistema de biometría en frontera El Poy para garantizar la «seguridad» de los usuarios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) presentó el sistema de control biométrico en las oficinas de Frontera El Poy, Chalatenango, este 26 de diciembre, convirtiéndose así en la segunda frontera en implementar este registro migratorio.

Esta tecnología posee un avanzado y sofisticado sistema de control biométrico computarizado, donde el usuario realizará el control migratorio de una manera ágil y práctica; el proceso consiste en ubicar los dedos de las manos en el lector de huellas, además registra rasgos faciales como retina, iris y mentón. Los datos biométricos son capturados en las sucursales de Emisión de Pasaporte, oficinas de Extranjería y Dirección de Atención al Migrante, garantizando así la seguridad de usuarios nacionales y extranjeros que entran y salen del país.

En concreto, la DGME con este sistema busca evitar que las personas sean víctimas de falsificación de documentos, suplantación o robo de identidad, entreo otros delitos conexos.

El equipo y licenciamiento para el uso de esta tecnología ha sido financiado con apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por sus siglas en inglés), quienes han aportado fondos aproximados a 15 mil dólares, de los cuales se han adquirido computadores, lectores de huella y webcams.

Esta frontera es la segunda en contar con el sistema biométrico de registro migratorio, anteriormente se había implementado en frontera El Amatillo y posteriormente se implementará en el Aeropuerto Internacional San Óscar Romero, para complementar una primera fase. La segunda comprendería las fronteras colindantes con Guatemala.

 

Tags: DGMEFrontera El Poy
compartir13Tweet

Relacionado Noticias

Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador
Nacionales

Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 12 mins
0

Una joven originaria de Honduras manifestó su sorpresa al descubrir que el transporte público en El Salvador es totalmente gratuito...

Leer más
Gobierno y UES firman convenio; studiantes de medicina harán servicio social en jornadas de salud
Nacionales

Gobierno y UES firman convenio; studiantes de medicina harán servicio social en jornadas de salud

hace 25 mins
Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios
Nacionales

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
torquemada
torquemada
6 años atrás

Poco a poco el mundo Orweliano se a cumpliendo, en el que todos estan controlados por el Gran Hermano, y en el que cada paso es monitorieado, dentro de muy poco comenzara el reconocimietno facial y ya no tendremos que usar identificacion,,, esto en algunos paises avanzados ya es una realidad..

1
0
Responder
Jose
Jose
6 años atrás

Es un exceso de seguridad , tanta medida es exagerada solo falta que midan talla de camisa, no es necesario llegar a tanto estas autoridades no creo toman en cuenta las colas que esto provocará

1
0
Responder
ValleyScape Landscaping Solutions
ValleyScape Landscaping Solutions
6 años atrás

Esta bien, pero el narcotraficante y los ladrones no usan las oficinas de migration ellos se van por los puntos ciegos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx