El Presidente de Conamype El Salvador, Paul Steiner, destacó este sábado el papel protagónico del Centro de Desarrollo Artesanal (CEDART) de Ilobasco, Cabañas, en la celebración del Festival del Barro, al ofrecer una experiencia inmersiva y cultural para los turistas nacionales e internacionales que visitan este municipio reconocido por su arte en miniatura y tradición alfarera.
“Estamos transformando la experiencia artesanal en El Salvador. Hoy, el CEDART de Ilobasco no solo muestra piezas de arte, sino que brinda vivencias reales de nuestras técnicas ancestrales. Aquí, los turistas moldean con sus manos el barro que nos identifica como pueblo”, expresó Steiner.
El festival, que reúne a familias, artesanos y visitantes, cuenta con talleres en vivo, presentaciones culturales, exhibiciones y recorridos guiados por los espacios del CEDART, donde se promueve el valor de las técnicas artesanales declaradas Bien Cultural, como la alfarería tradicional y la miniatura de Ilobasco.
De forma simultánea, a las 2:00 p. m., el CEDART Interactivo, ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, también celebra el Festival Nacional del Barro con una experiencia sensorial única. Este espacio ofrece actividades como modelado en vivo, galerías temáticas, experiencias con tecnología interactiva y venta de artesanías locales.
“El CEDARTi es un puente entre tradición, innovación y orgullo salvadoreño. Desde San Salvador también rendimos homenaje a nuestros artesanos de Ilobasco, llevando sus saberes al corazón del país”, añadió Steiner.
Ambas actividades forman parte de los esfuerzos de CONAMYPE para dinamizar el sector artesanal a través de la Red CEDART, que impulsa el desarrollo económico local mediante la capacitación, comercialización y conservación del patrimonio cultural salvadoreño.