domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Iglesia critica a la FGR y a Juzgado Cuarto de Instrucción por «lento» proceso para esclarecer asesinato de San Romero

"En el presente sobra la creatividad para no hacer justicia, pero escasean las soluciones para un pueblo sediento de verdad, de justicia y de paz”, agregó el pronunciamiento

porAgencias
domingo, 25 noviembre 2018 2:28 PM
30
Iglesia critica a la FGR y a Juzgado Cuarto de Instrucción por «lento» proceso para esclarecer asesinato de San Romero

Foto archivo: Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La iglesia salvadoreña cuestionó el «lento» proceso para juzgar a los responsables del asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero, cometido en 1980 por un escuadrón de la ultraderecha.

«El juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador evacúa en complicidad con la Fiscalía de una manera lenta e inefectiva (la causa penal), como que si no existiesen ya más de 38 años de inefectividad e inacceso a la justicia”, consignó este domingo 24 de noviembre Tutela de Derechos Humanos, del arzobispado de San Salvador, en un comunicado publicado en el Semanario Eclesial Orientación.

«En el presente sobra la creatividad para no hacer justicia, pero escasean las soluciones para un pueblo sediento de verdad, de justicia y de paz”, agregó el pronunciamiento.

San Romero, que fue canonizado por el papa Francisco el 14 de octubre como un férreo defensor de los derechos humanos, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa.

Tras ser derogada en 2016 la Ley de Amnistía, que detenía todo clamor de justicia por crímenes cometidos durante la guerra civil (1980-1992), en mayo de 2017 el juzgado Cuarto de Instrucción reabrió el caso de Monseñor Romero, pero fue hasta hace un mes que ordenó a la Fiscalía iniciar investigaciones sobre los posibles autores de dicho delito.

Ante esto, Tutela recordó que la Comisión de la Verdad, creada por la ONU para investigar los crímenes de la guerra civil, mencionó en su informe de marzo de 1993 al mayor Roberto D’Aubuisson (fundador de ARENA), a Amado Garay (quien condujo en un vehículo al asesino) y al capitán Álvaro Saravia (lugarteniente de D’Aubuisson), entre otros responsables.

En ese sentido, el juzgado dirigió el pasado 23 de octubre oficios a la Policía y a la INTERPOL para que “procedan a la búsqueda, ubicación y captura” de Saravia, quien años atrás confesó al periódico El Faro la manera en que se planificó y ejecutó el asesinato del primer santo salvadoreño.

“Reabierto el proceso penal contra Álvaro Saravia y todos aquellos implicados en el magnicidio de San Óscar Romero, solo nos queda exigir a la Corte Suprema de Justicia una pronta y cumplida justicia”, destacó Tutela.

Es de destacar que Tutela también reclama justicia para todos aquellos casos que hayan sido o no judicializados y retomados por la Comisión de la Verdad.

“Qué barreras ahora pueden utilizarse como excusas para no establecer la verdad jurídica y enjuiciar a todos los responsables de las graves violaciones a derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado”, concluyó el organismo humanitario de la iglesia.

Por AFP

Tags: arzobispado de San SalvadorFGRSan Romero
compartir235Tweet

Relacionado Noticias

Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico
Nacionales

Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

Alex González, baterista de la icónica banda mexicana Maná, visitó este domingo el Centro Histórico de San Salvador, donde fue...

Leer más
Proyecto habitacional en beneficio de las cooperativas avanza con 12 edificios de cuatro niveles
Nacionales

Proyecto habitacional en beneficio de las cooperativas avanza con 12 edificios de cuatro niveles

hace 51 mins
Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes
Nacionales

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

30 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
6 años atrás

FISCAL! si dice que tiene pocos investigadores, entonces resuelva los crímenes mayores y los cometidos por la maras primero, despúes vaya por Nayib, por Norma y por Myson, pero resuelva primero: el asesinato del beato Óscar Arnulfo Romero, en 1980; la masacre de los sacerdotes jesuitas y colaboradoras, en 1989; la masacre de El Mozote, en 1981; la masacre de Las Hojas, en 1983; el asesinato del presidente del Instituto Salvadoreño de Trasformación Agraria (ISTA), Rodolfo Viera, y dos ciudadanos norteamericanos que asesoraban sobre una reforma migratoria, en 1981; el asesinato del expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Mauricio… Leer más »

15
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
Nel
Nel
6 años atrás

Y como.van a investigar ese caso de monseñor si la fiscalía está comprada x arena obveo q arena les dirá q frenen xq los únicos responsables son los areneros y se hecrara abajo su campaña

15
-3
Responder
Jusn
Jusn
6 años atrás

Si tan milagroso es por qué no dice él mismo quién fue…dejen a los muertos enterrados y ocupemónos de los vivos

11
-26
Responder
Ver Respuestas (5)
Ricardo
Ricardo
6 años atrás

La FGR Arenera está esperando que se mueran todos, incluyendo a los financistas del asesinato, para poder iniciar las investigaciones.

17
-3
Responder
CUANDO EL PUÑAL ES DE ORO,CUALQUIERA LO BESA
CUANDO EL PUÑAL ES DE ORO,CUALQUIERA LO BESA
6 años atrás

Cuando los imputados son los protegidos o blindados,el fiscal se hace el suizo y los jueces besan el puñal…

17
-3
Responder
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
6 años atrás

El fiscal le interesa al Bukelin y parece que de aqui nace un segundo periodo para Arquimides.

10
0
Responder
victorino
victorino
6 años atrás

Monseñor Romero no fue inportante ,el dinamitero si!!!De esa forma vamos a ganar destruir a Bukele ,y mis queridos patroncitos estarán muy felices ,me darán un vale para que coma pollo campero de por vida ,y una buena pensión en un Saquito,sheeee no le digan a nadie ?????

10
0
Responder
ElrompemejicAnos
ElrompemejicAnos
6 años atrás

La FGR esta muy ocupada con los casos que se habren contra Nayib, como para darle prioridad a algo que paso hace mas de 30 años. A los areneros les urge ver como sacar de contienda a Nayib porque les arruina la oportunidad de seguir robando.

11
-2
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

30
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx