El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), ordenó a la alcaldía de San Salvador, desclasificar y entregar información sobre el contrato del servicio de video vigilancia, así como el acuerdo municipal de adjudicación y el expediente de las empresas que participaron en la licitación.
La orden se emitió luego que un ciudadano requiriera dicha información en marzo pasado y le fuera negada reiteradas ocasiones.
La licitación es la denominada técnicamente «Concesión de Servicio Público del Sistema de Monitoreo y Plataforma Tecnológica de Smart City (Ciudad inteligente), para la prevención de la violencia, la delincuencia y desarrollo local del municipio de San Salvador».
Según el IAIP, dicha información debe ser de carácter público.
La Alcaldía también debe entregar por medio del oficial de información un acta en la que conste que no existe la «ordenanza municipal donde se establece la tasa a cobrar por el servicio de videovigilancia».
La responsabilidad recae directamente sobre el alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, por ser la máxima autoridad municipal, y es este quien debe ordenar que la información requerida sea entregada al ciudadano, además debe remitir un informe de cumplimiento al IAIP.
Dicho informe debe contener un acta donde conste la documentación entregada al ciudadano, la recepción y una copia del índice de información reservada actualizado, señala la sentencia.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, cuestionó una vez más a la administración municipal y dejó entrever que se están dando «negocios sucios y corruptos» del alcalde Muyshondt, además que señaló a otros colaboradores cercanos del edil de este tipo de ilícitos.

De una vez vayan a la alcadia de Santa Tecla y a Ministerio de Agricultura. Talvez se dignan y nos dan informacion de como se han hartado nuestros impuestos…
Chucho no come chucho…. decia mi abuelita… La IAIP tuvo que haber solicitado informacion del paradero de nuestros impuestos al Ministro de Agricultura primero. Pero son de la misma calaña impuestos por el poder del dedo y no por capacidad…