Autoridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele se reunieron con Francisco Hak Jae Kim, gerente general de Hyundai Engineering & Construction para Latinoamérica, quien manifestó el interés de contribuir en los proyectos logísticos como el Tren del Pacífico que impulsa El Salvador.
En el encuentro con la empresa participaron Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA); Cristian Flores, comisionado de Proyectos Estratégicos; Romeo Herrera, ministro de Obras Públicas, entre otros.
“Como Hyundai Engineering & Construction estamos interesados en contribuir y convertirnos en un socio estratégico para la ejecución de proyectos de infraestructura logística como el Tren del Pacífico”, expresó Hak Jae Kim.
El gerente de la marca surcoreana explicó que ya cuenta con 20 años de experiencia en Latinoamérica y agregó que construyen un puente colgante en Chile, una planta de tratamiento de agua en Colombia, el monorriel de la línea 3 en Panamá y un aeropuerto en Cusco, Perú.
Como Hyundai Engineering & Construction estamos interesados en poder contribuir y convertirnos en un socio estratégico para la ejecución de proyectos de infraestructura logística como el Tren del Pacífico. 🚆🇸🇻 pic.twitter.com/Lh9XV4jpd5
— CEPA (@CEPASV) May 27, 2021
Ya nos fuimos en el tren fantasma…..pasaran otros dos años y con la misma fantasía de antes….mejor hablemos de los cuarenta y pico de enterrados en una sola casa de un ex policía….
COMO MODO DE INFORMACION A NTRO.GBNO. SE LE DICE QUE LA REP. DE CHINA TIENEN LA 1ra.RED DE FERROCARRILES EN EL MUNDO TODO CON FABRICACION CHINA COMPITIENDO CON LA FRANCESA ALSTON Y LA CANADIENSE BOMBARDIER-ALSTON.PEDIR INFOR. A CHINA.
alegrense bola de salvajes salvadoreños como estan acustumbrados a estar en lo patetico cuando leen una buena noticia de superacion no les gusta lo bueno para el pais les cae mal mejor apoyen bola de aborigenes
Ojala rinda cuentas este presidente burgués ya que deja mucho que informar…
Demole con todo,para los negativos,para los minusculos ,los que pasaron casi 4 decadas ,alos que mejor se les ocurrio entrar de una ves el tren I hacer un muse por la guevonadad de no trabajarlo
El tren Decidieron enterrarlo I aparecer un museo ,mas barbato sin joderse tanto y asi gueviarse la plata por millones,debieron hacer turismo con este tipo se trenes como usa i en Europe
Ojalá dentro de poco podamos disfrutar de viajar en un tren, así tal vez dejan de haber tanto bus chatarra en las calles.
HAY QUE RECORDAR LO MÁS RECIENTE EN ACCIDENTES FERROVIARIO EN PAÍSES QUE HAY MICHOS TEMBLORES COMO MEXICO ADEMÁS CHINA Y COREA DECEL SUR CARECEN DE CALIDAD EN SUS RESPECTIVAS IMITACIONES