La construcción del nuevo Hospital Nacional Rosales avanza a paso acelerado y ya supera el 90 % de ejecución, según informó el ministro de Salud, Francisco Alabi. Esta obra de gran envergadura beneficiará a más de 5 millones de salvadoreños y es edificada por equipos de la Dirección de Obras Municipales (DOM).
Durante este fin de semana, los equipos de la DOM han iniciado el colado de la planta de tratamiento de aguas residuales, una pieza clave en el compromiso ambiental del proyecto. Esta infraestructura garantizará el manejo responsable de los desechos líquidos hospitalarios, en cumplimiento con estándares internacionales de sostenibilidad.
El nuevo edificio contará con amplias áreas como farmacia, banco de sangre, laboratorio clínico, guardería, salas especializadas en nefrología, imagenología, cardiología y oncología; así como terrazas públicas, almacenes, cuartos de gases médicos, tanques de combustible y espacios para equipos de refrigeración.
Además, el hospital dispondrá de 87 consultorios y 44 salas de procedimientos, y contará con certificación EDGE, que respalda la eficiencia en el uso de energía y agua.
El ministro Alabi destacó que esta moderna infraestructura permitirá aumentar la capacidad de atención de 300 a 1,400 pacientes diarios, lo que representa un avance significativo en el acceso y calidad de los servicios médicos.
La inversión en esta mega obra asciende a $61 millones e incluye no solo infraestructura de primer nivel, sino también mejoras en la atención primaria y especializada, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y optimizar la cobertura sanitaria a nivel nacional.