El ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó que el Hospital El Salvador, creado para combatir la COVID-19, seguirá siendo un centro asistencial para todos los salvadoreños luego de la pandemia, por lo que se incluirán $60 millones en el Presupuesto 2021 para su funcionamiento y ampliación de servicios, incluyendo la especialización médica.
Para Alabi, el ex CIFCO será una especie de “Ciudad de la Salud” y cada pabellón se convertirá en un área especializada para descongestionar los diferentes niveles de atención y fortalecerlas.
“Hay áreas disponibles, queremos que este sea un gran complejo de salud cuando superemos la pandemia y los casos de COVID-19, la llegada del Hospital El Salvador también va a cortar la mora quirúrgica y fortalecer especialidades como neumología, neurología, cardiología, endocrinología y todo lo que corresponde a la mayoría de atenciones que por el momento son complejas”, explicó.
De este modo, es importante que el Hospital El Salvador cuente con recursos para que, el centro asistencial 31 del Sistema Nacional de Salud, sea un referente donde incluso los médicos puedan profesionalizarse más y lograr que los otros niveles de atención se liberen, a favor de los salvadoreños.
“Este hospital va a facilitar el acceso a las especialidades, es una modalidad que tienen muchos países para fortalecer sus niveles de atención y para ir liberando otras áreas donde se necesita atención de calidad”, dijo.
A mediano plazo, según explicó el Presidente Nayib Bukele, el Hospital El Salvador, visto como un complejo hospitalario, incluso albergará simposios médicos y permitirá modernizar y completar la formación de los profesionales de la salud como médicos, enfermeras, laboratoristas y otros.
Por favor ese «hospital» es pura tramoya, no existe nada, solo para vender humo, la gente se cura en otros hospitales pero se toman la foto alli, ya parece backround propagandistico
Una parte cientifica de estudios de enfemedades en el hospital… tambien ayudaria ala salud delos salvadorenios.
Un hospital público que atenderá a salvadoreños ubicado en una zona de ricos!!!!!!!!!!!!
El salvadoreño será atendido como persona, no como ganado.
Excelente saber todo eso….gracias a Dios por poner un presidente como lo es Nayib Bukele