La exdiputada del partido FMLN, Marleni Funes, se siente satisfecha por la existencia de un comité de base de su partido en Australia. Esto en respuesta a quienes afirman que el FMLN ha desaparecido, la exparlamentaria asegura que su partido sigue activo.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) atraviesa actualmente una situación crítica en El Salvador. Tras ser una de las principales fuerzas políticas del país durante décadas, primero como guerrilla durante la guerra civil (1980-1992) y luego como partido político de izquierda tras los Acuerdos de Paz de 1992, el FMLN ha experimentado un declive significativo en los últimos años.
En las elecciones generales de 2024, el partido sufrió una derrota histórica al perder todos sus escaños en la Asamblea Legislativa y todas las alcaldías que controlaba, quedando sin representación en los poderes legislativo y municipal por primera vez desde su legalización como partido.
En resumen, el FMLN está en un punto de inflexión: sin representación política, con finanzas colapsadas y una base de apoyo debilitada, enfrenta el desafío de reorganizarse o arriesgarse a desaparecer como actor relevante en la política salvadoreña. Algunos analistas sugieren que podría intentar un «rescate de sus principios revolucionarios» para sobrevivir, pero el panorama actual apunta más a una irrelevancia sostenida.