jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno propone aumentar el CESC a los grandes contribuyentes a partir del 2022

La CESC dejará de estar vigente a partir del 4 de noviembre próximo.

porJulio Villarán
viernes, 9 octubre 2020 3:32 PM
20
Gobierno propone aumentar el CESC a los grandes contribuyentes a partir del 2022

Alejandro Zelaya, presentó propuesta para aumentar el CESC a los grandes contribuyentes a partir del 2022./ Viernes 9 de octubre de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía MH

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele presentó a la Asamblea Legislativa una iniciativa para modificar la contribución que se aplica a los servicios de telecomunicaciones y a la adquisición de los productos relacionados, de manera que a partir del 2022 la absorban contribuyentes que reportan ganancias superiores a los $500,000.

La Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana (CESC) dejará de estar vigente a partir del 4 de noviembre de este año y el Ejecutivo no la contempla como fuente de ingreso para el 2021, a excepción del grupo de contribuyentes que ya se mencionó.

Este año, en concepto de CESC el gobierno ha recolectado $117.9 millones, de los cuales, $33.9 millones provienen de la que se carga sobre el consumo y $84 millones son por el aporte de los llamados grandes contribuyentes.

En esencia, se trata de un proceso gradual para el “traslado de la contribución especial que pagaban los ciudadanos comunes y corrientes a la contribución especial que pagan las grandes empresas”, dijo Zelaya. Para este cambio en específico es necesario contar con la aprobación legislativa.

En resumen, los consumidores no tendrán que absorber esta contribución cuando adquieran saldo o cargadores de celular, por ejemplo, el próximo año. Después, a partir del 2022, un exclusivo grupo de 990 contribuyentes percibirá un aumento en la referida contribución, pero en función de sus ganancias.

Ministro @AlejandroZelay9: "Tenemos un registro de 990 grandes contribuyentes que son a los que aplicaría esta nueva iniciativa de ley para pagar los bonos de los agentes de la @PNC y el resto se financiará con ingresos del #Presupuesto2021". pic.twitter.com/WDNYGGawx4

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) October 9, 2020

El ministro Zelaya también mencionó que han dado “un año de gracia” para que las empresas ajusten sus cuentas al aumento del CESC, que pasará del 5 % al 8 %, cargado sobre las ganancias, Esto también se ha preparado así para prevenir cualquier inconsistencia en la declaración de Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2020 y que se presentara en abril de 2021.

El Gobierno afirmó su compromiso de evitar que se cargue la diferencia a los consumidores. “Vamos a establecer siempre los controles. Este es como el ISR: no se puede trasladar. Vamos a ser garantes, como Ministerio de Hacienda, porque se van a verificar todos los vectores y declaraciones y está la Defensoría del Consumidor”, expresó Zelaya.

Es importante recordar que el CESC permite entregar el bono a los policías, por tanto, el dinero que se pueda dejar de recolectar se complementará con fondo general, aseguró el ministro de Hacienda.

Tags: Alejandro ZelayaAsamblea LegislativaCESCMinisterio de HaciendaTelefonía
compartirTweet

Relacionado Noticias

Barril con armas de alto calibre fue hallado en zona rural entre San Ildefonso y Apastepeque
Nacionales

Barril con armas de alto calibre fue hallado en zona rural entre San Ildefonso y Apastepeque

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC), localizaron un arsenal oculto en un barril, tras un rastreo en el...

Leer más
Nuevo papa tuvo un encuentro clave con comunidades agustinas en 2012
Nacionales

Nuevo papa tuvo un encuentro clave con comunidades agustinas en 2012

hace 2 horas
Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo
Nacionales

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

20 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

BRAVO, ya es tiempo que los RICOS del Salvador PAGEN mas impuestos, que la gente pobre.

1
-2
Responder
GOLONDRO
GOLONDRO
4 años atrás

ESTE GOBIERNO ANDA MAS PERDIDO QUE ADAN EN EL DIA DE LAS MADRES. INCREMENTAR IMPUESTOS A LOS GRANDES CONTRIBUYENTES NO HACE MAS QUE GENERAR MAS INFLACION PUES NINGUNA EMPRESA SE QUEDA CON LOS MPUESTOS, MAS BIEN LO TRASLADA A LOS CONSUMIDORES. TARADOS

4
-1
Responder
Julio Garcia
Julio Garcia
4 años atrás

Muy bien pero por favor presenten esta ley a la asamblea el otro año cuando tengamos mayorìa, asi sea aprobada prontamente.

1
-1
Responder
José
José
4 años atrás

Esto está PERFECTO y MAGNIFICO! Pero, como van a evitar que se CASCADEE el impuesto al consumidor, esto mismo pasó con el IVA y hoy a todos nos entró doblada y con nudo!!

2
0
Responder
Hablemos Claro
Hablemos Claro
4 años atrás

La congelacion de precios al consumidor ayudara a que las grandes empresas salgan como siempre de campeonas trasladando el incremento del impuesto. A ver ‘nacionalistas», al fin van a contribuir o van a mandar el pisto off-shore?

1
-1
Responder
Leon
Leon
4 años atrás

Diganle al trompudo de allah, que ordene con su dedocracia hacer publico el dato, de a donde vinieron los millones que hacen poderosas a su familia, Cristiani, Poma, Krieter, Dueñas, Salume, etc. Entonces creeremos tanta paja duerme indios que babea.

0
-2
Responder
carlos vallen
carlos vallen
4 años atrás

el.drogo presidente dijo q n aumentaría el iva, y este aumento del cesc los.3mpreaarios lo.pasra al pueblo.ya deje d mentir dictador drogo,lastima.que si tuvo un padre que si luchaba por hacer justicia social

2
-1
Responder
carlos vallen
carlos vallen
4 años atrás

que sacaría en este caso del.presidente ogo q tiene como hijo,de qiere hasta katar a diputados como maximilano martinez,a gente opositora…

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

20
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx