jueves 7 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno presenta Presupuesto General de la Nación 2021 por $7,453.5 millones

porJulio Villarán
miércoles, 30 septiembre 2020 6:10 PM
27
Gobierno presenta Presupuesto General de la Nación 2021 por $7,453.5 millones

Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presenta en la Asamblea Legislativa, el PGN 2021, el miércoles 30 de septiembre de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Secretaría de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó esta tarde a la Asamblea Legislativa el Presupuesto General de la Nación 2021, el cual asciende a $7,453.5 millones, y que prioriza las áreas de Salud, Educación y Seguridad, dijo.

El funcionario afirmó que a tales áreas se ha destinado el 40.03% del total del Presupuesto, y consideró que estos rubros «son los pilares del desarrollo y progreso de nuestro país».

«El Presupuesto servirá para empezar a construir el milagro salvadoreño, posee un enfoque social y viene a cubrir las amplias deudas que ha tenido el país en los últimos 30 años», dijo Zelaya ante los diputados de la Comisión de Hacienda.

Explicó que Salud incorpora un incremento de $276.5 millones comparado al 2020, con una asignación de $1,034.3 millones, priorizando la incorporación de $60.0 millones al Hospital El Salvador y $42.3 millones al Programa de Desarrollo Infantil Temprano.

En cuanto a Educación, aseguró que se le ha presupuestado «una asignación histórica de $1,320.4 millones, con un crecimiento de $281.2 millones, representando el 5% del PIB. Vamos a invertir $214.7 millones para la entrega de una computadora para cada estudiante”, aseguró.

Durante la entrega del PGN, Zelaya informó que la UES tendrá un aumento de $10 millones para mejorar la calidad de la educación superior, y adelantó que se construirán sedes universitarias en los departamentos de Chalatenango y Morazán, con una inversión de $13 millones.

Detalló también que la propuesta incluye, «por primera vez» a los veteranos y excombatientes. «Es el Gobierno del Presidente Nayib Bukele el que está financiando el 100% de las pensiones”, afirmó.

Ministro @AlejandroZelay9: "@SaludSV tiene un incremento de $276.5 millones comparado al 2020 con una asignación de $1,034.3 millones, priorizando la incorporación de $60.0 millones al @HospitalSV y $42.3 millones al Programa de Desarrollo Infantil Temprano".#Presupuesto2021 pic.twitter.com/jj4vY4TeV7

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) October 1, 2020

El gobierno planea recaudar el próximo año entre ingresos y donaciones un total de $5,983.2 millones y estima que los gastos serían de $7,980.2 millones.

Eso implica que hay un déficit, a lo que los diputados han respondido que no están dispuestos a aprobar un gasto que necesite para financiarse de más deuda.

El Estado funciona en el presente año con $6,426.1 millones, que es lo aprobado en el presupuesto 2020.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Renuevan Centro Escolar Ramón Mendoza, en La Unión
Nacionales

Renuevan Centro Escolar Ramón Mendoza, en La Unión

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

El Centro Escolar Ramón Mendoza, ubicado en Pasaquina, La Unión, se ha convertido en la intervención número 155 del programa...

Leer más
CIFCO cierra con éxito su sexta edición de Terror superando cifras del año anterior
Nacionales

CIFCO cierra con éxito su sexta edición de Terror superando cifras del año anterior

hace 30 mins
MOP te Asiste apoyará con grúas gratis hasta el 10 de agosto
Nacionales

MOP te Asiste apoyará con grúas gratis hasta el 10 de agosto

hace 54 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

27 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
la verdad duele mas que las va
la verdad duele mas que las va
4 años atrás

Con una economía casi quebrada por la cuarentena, miles de empleos perdidos, inversiones canceladas y una deuda galopante ¿Y de donde vas a sacar esos millones? No alucines Turco.

0
0
Responder
Elvis Parada
Elvis Parada
4 años atrás

Mas deuda, mas presión fiscal, mas robo de parte de los funcionarios ad honorem que cobran 5 mil en viáticos. Este gobierno le terminará de dar el tiro de gracia a El Salvador.

0
0
Responder
« Anterior1234
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

27
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx