lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno intensificará acciones preventivas y de emergencia sanitaria para evitar el ingreso del coronavirus

porRedacción Diario La Página
domingo, 2 febrero 2020 4:55 PM
4
Gobierno intensificará acciones preventivas y de emergencia sanitaria para evitar el ingreso del coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gabinete Ampliado de Salud determinó que se van a intensificar las medidas y los protocolos para evitar el ingreso al país de casos de coronavirus, en especial a través la los puestos fronterizos, puertos, aeropuertos y otros puntos de ingreso al territorio nacional.

“A todas la Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) se les ha incrementado su personal, se ha suplido de todo lo necesario tanto para su protección, así como el manejo del todo el flujo migratorio que estamos teniendo en aduanas terrestres, aéreas y marítimas”, expresó el viceministro de Operaciones del Ministerio de Salud, Francisco Alabí.

El funcionario recordó que la línea del Presidente Nayib Bukele Ortez es fortalecer el rol de las instituciones en la emergencia nacional y de seguir lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entes que están respaldando los procedimientos ejecutados hasta hoy por el Gobierno nacional.

Desde la declaración de emergencia el jueves 30 de enero, se han incrementado los recursos y fortalecido el personal como medida para mantener al país seguro ante la amenaza del virus, del que se registra un saldo de 303 fallecidos en China y uno en Filipinas, según informó el viceministro Alabí.

Acompañando al plan de contingencia, se desarrolla una fuerte campaña informativa hacia la población a fin de publicar detalles sobre la enfermedad y medidas preventivas.

“Tenemos todos los protocolos activados, hay $8.6 millones de manera inmediata para suplir las necesidades, hay médicos, enfermeras, hospitales, y lo más importante que tenemos los sitios asignados y equipados para el manejo de personas que estén infectadas por el coronavirus”, reiteró Alabí.

Hasta hoy, en El Salvador se descartan pacientes confirmados o con sospecha de portar el coronavirus, por lo que se continuará en emergencia y trabajando de forma articulada para implementar todos los protocolos sanitarios.

Tags: Nayib Bukele OrtezOMSOPS
compartirTweet

Relacionado Noticias

122 sismos se han registrado en Conchagua y sus alrededores
Nacionales

122 sismos se han registrado en Conchagua y sus alrededores

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

El Ministerio de Medio Ambiente reportó que hasta la fecha se han contabilizado 122 sismos en el distrito de Conchagua,...

Leer más
Tramo Los Chorros habilitado desde el domingo mientras continúan los trabajos
Nacionales

Tramo Los Chorros habilitado desde el domingo mientras continúan los trabajos

hace 32 mins
Falso importador de vehículos es condenado a ocho años de cárcel por estafar a más de 100 personas
Nacionales

Falso importador de vehículos es condenado a ocho años de cárcel por estafar a más de 100 personas

hace 34 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SIGUEN OFERTANDO ATOLE 1.
SIGUEN OFERTANDO ATOLE 1.
5 años atrás

NO ENTIENDO A LOS PERIODISTAS QUE ANTE LA ENSARTA DE FALACIAS CON LA QUE HABLAN LOS FUNCIONARIOS NO LES REPREGUNTAN Y LOS DEJAN NADAR EN LA MENTIRA DANDONOS MAS PAJA A RAYMUNDO Y TODO EL MUNDO. CUALES SON LAS HISTORICAS INSTALACIONES DE SALUD?

4
0
Responder
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

La ministra de salud es la mas ninguniada en ésta crisis, Hasta la Recinos da mas casaca porque sólo eso el el cacareado plan. lo que nos venden como preparación es un plan de contingencia para el catarro común.

4
0
Responder
Luis Angulo
Luis Angulo
5 años atrás

Gobiernoo fracasado

2
0
Responder
Juan
Juan
5 años atrás

Jajaja! otro circo!! cual campaña, hagan una encuesta a ver si la gentes sabe que es y que hacer??? Cales 8.6 millones si los hospitales no tienen nada.. Cuales son los sitios designados para recibir pacientes??? jajajaja!! todo es pura paja!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx