Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer el desarrollo turístico del país, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades de formación técnica para la juventud salvadoreña. A través del Ministerio de Turismo, impulsa la capacitación en áreas clave que no solo elevan la calidad del servicio en destinos turísticos, sino que también promueven la inserción laboral y el emprendimiento.
Este día, el Ministerio de Turismo dio inicio a un nuevo ciclo de clases en Gastro-Lab, en las sedes de San Miguel y Santa Ana, donde jóvenes reciben formación especializada en el ámbito de la gastronomía. “Veo en los jóvenes un gran deseo de trabajar y de contribuir al desarrollo económico del país a través del turismo”, expresó la ministra Morena Valdez.
La titular de Turismo destacó que estas sedes se suman a las ya existentes en La Libertad, La Unión y San Salvador, y adelantó que al finalizar el año se espera graduar a más de mil jóvenes. Además, señaló que desde la institución brindan acompañamiento para facilitar la inserción laboral de los participantes en restaurantes, hoteles o mediante sus propios emprendimientos.
“Gastro-Lab es un laboratorio gastronómico con cuatro meses de formación. Los alumnos pasan por un proceso de selección y deben cumplir requisitos como tener entre 18 y 35 años y ser originarios de la zona. La idea es que si un restaurante o un hotel abre en esa área turística, contrate mano de obra local”, explicó Valdez.
El programa no solo busca elevar el nivel del servicio turístico en zonas como la Ruta de las Flores, los volcanes y los lagos del occidente del país, sino también fortalecer el tejido social productivo, brindando herramientas concretas para transformar la vida de los jóvenes, a través de su desarrollo integral que busca la consolidación de un turismo más competitivo, sostenible y con rostro local.