El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, entregó este día 15 mil computadoras portátiles donadas por China a 558 centros escolares a nivel nacional, favoreciendo el aprendizaje de 316,569 estudiantes y a 13,203 docentes.
“Este donativo es una muestra del genuino deseo de China de impulsar proyectos de cooperación que sean siempre en beneficio de la población de las dos naciones, con transparencia y sin ningún condicionamiento político”, manifestó el Presidente durante la entrega.
El donativo se inscribe dentro de las relaciones bilaterales China – El Salvador, establecidas en agosto del año pasado, y es parte del proyecto «Acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Centros Educativos Públicos en El Salvador», valorado en aproximadamente $12 millones.
Las computadoras formarán parte de los laboratorios móviles, una modalidad de enseñanza que garantiza una computadora por estudiante y docente dentro del aula, optimizando el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Asimismo, estas computadoras fortalecen al programa “Una Niña, Un Niño, Una Computadora”, a través del cual el gobierno ha entregado, de 2014 a la fecha, 103,114 computadoras, favoreciendo a 968,736 estudiantes y 34,121 docentes de 4,251 centros educativos a nivel nacional.
“Con satisfacción podemos informar que este es uno de los más importantes legados de nuestro gobierno, que ha invertido en educación los mayores presupuestos de la historia”, añadió el jefe de Estado.
En el mismo acto, la embajadora de China, Ou Jianhong, expresó que “pese a la inmensa distancia geográfica entre China y El Salvador, el pueblo chino alberga la amistad y solidaridad al pueblo salvadoreño y está dispuesto a ofrecer ayuda sincera y desinteresada”.
“Los niños son el futuro de la nación, la esperanza de la familia y desempeñan un papel relevante en la materialización del desarrollo de largo plazo del país”, añadió la diplomática, al remarcar que “la educación constituye la piedra angular del país, por lo que la parte china siempre prioriza los proyectos educativos en la cooperación bilateral”.
Los gobiernos de El Salvador y China establecieron relaciones diplomáticas el pasado 21 de agosto de 2018. En noviembre de ese mismo año ambas naciones firmaron 13 acuerdos, destacando entre ellos el programa trianual de cooperación bilateral no reembolsable por un monto de $150 millones, durante la visita del Presidente Sánchez Cerén a la nación asiática.
El FMLN acustumbrado a vivir de a gratis y saludar con sombrero ajeno, hoy despues de las toneladas de «aloz», china regala algo que ellos desechan, y mas tarde que temprano PASARAN LA FACTURA, IGUAL QUE TODA LA AYUDA QUE DIFERENTES PAISES DAN.
No deven de confiar el salvador en china hay que revisar esas computadora puede ser un systema para controlar a el Salvador le pido bukele que envestigue todo tipo de systema o cualquier electronico de china que reciva interne no es de confiar a chin
Entreguen toda la feria que les entregaron los Chinos porque Bukele los va a venir a investigar bien con la CiCies y ahí sí la van a kgar
Eso no es nada USA regalará 15,000 iPhones Xmas
Se hará entrega en la colonia Santa Elena donde vive Nayib, no más vasos de leche bukele dará saldo para Facebook y WhatsApp..
Esa regalia es como la bondad del qie vende drogas, te costara la vida mas tarde.
Costo promedio $800. Ya aparecerán en el Mercurio Central a unos $200 como cachada. Un niño, una niña una computadora ha sido la más grande burla de este gobierno. Devuelvan las vidas, lo destruido y lo robado.