La Policía Nacional Civil reporta del 1 al 16 de octubre un total de 47 homicidios a escala nacional, un promedio de 2.93 muertes violentas por día.
De acuerdo al Ejecutivo, las cifras de octubre se suman a las marcas históricas de julio, agosto y septiembre. En ese trimestre, se registraron 428 homicidios, con un promedio diario de 4.75, la más baja desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992.
El experto en criminología y Seguridad, Ricardo Sosa, afirmó hace unos días que los planes de seguridad implementados por el Gobierno han permitido una reducción sostenida de los homicidios en el país.
“La reducción es innegable e irrefutable, que marca una tendencia a la baja, y que se mantiene; incluso octubre puede quebrar una nueva marca en positivo dentro de estos primeros cinco meses de gobierno del presidente Nayib Bukele”, dijo Sosa el pasado martes una entrevista matutina.
Ayer, la corporación policial registró un asesinato en el país.
Se estima que la tendencia a la baja se mantenga para el cierre del año, permitiendo que el índice de homicidios por cada 100,000 habitantes se acerque al promedio de Latinoamérica.
Desde el inicio del Plan Control Territorial, implementado el pasado 20 de junio, se han registrado varios días con cero homicidios.
Diputaditos aprueben el boton o el 28f seran um mar de llantos a moco tendido.
Vergüenza debería de darle a esta gente que da falsa información. No es cierto que haya reducción de homicidios en el país. Lo que ha sucedido es que han girado ordenes que las personas asesinadas las levanten rápido antes que llegue la prensa.-
Y, entonces por qué ladra tanto la jauría. Se imaginan o qué se lograría sí aprobaran los $91 millones. Esa baja en omicidios es loque tiene locos a los perros; ahhh no quieren que el pueblo y el mundo conozcamos el éxito del plan de seguridad Bukele
Basura
Los Pipiles pata rajada, que se guian por Twite, Fb, Instagram, You Tube, etc, se creen estas noticias inverocimeles. Solo Sonsonate, San Salvador y Cabañas ayer, vivio un poquito mas de 9 victimas. Sigan chupando otra cosa y se tragan LA PAJA. Asco
Me imagino qie la clave, de engañar al pueblo de su derecho a saber, reportanto noticias falsas de informacion del propio ejecutivo, es reportar pocas muertes, hasta que lo asesinos se cansen de asesinar, mientras siguen la desinformacion.
No es cierto. Si bien tiene una tendencia a la baja, los homicidios siguen y las pandillas controlan grandes territorios, vayan a San Martín allí por radio Vea ja ja ja ja
Yo lo que veo es mas censura. Las calles siguen peligrosas y los barrios siguen dominados por las pandillas. Lo que hay es menos cobertura de los medios de comunicación.