miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno apuesta por una política de gestión de pasivos para fortalecer aún más las finanzas del Estado

porJulio Villarán
miércoles, 17 agosto 2022 9:20 AM
1
Gobierno apuesta por una política de gestión de pasivos para fortalecer aún más las finanzas del Estado

Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda/ Miércoles 17 de agosto de 2022./ Foto: Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tres de las cinco iniciativas presentadas ayer por el ministerio de Hacienda, ante la Asamblea Legislativa, están relacionadas con el tema de reordenamiento de las finanzas públicas para ir fortaleciendo una política de manejo de pasivos, dio a conocer el ministro del ramo, Alejandro Zelaya.

“El problema fiscal de El Salvador es una mala planificación de su deuda pública, vencimientos muy cercanos y tasas de interés altísimas, a la hora de emitir no hubo nunca gestión de pasivos, no hubo nunca planificación de los vencimientos ni mucho menos planificación del gasto fiscal, ni ataque a la evasión”, puntualizó el funcionario en entrevista esta mañana.

De acuerdo con Zelaya, todos los elementos forman parte de ese plan de estabilización de las finanzas públicas salvadoreñas; uno que en el pasado nunca se tuvo en el país.

“Tenemos, también, otras fuentes de financiamiento, que ya las hemos mencionado, nuestros ingresos tributarios siguen creciendo, esto ha hecho que podamos mantener algunos gastos que no teníamos previstos el año pasado, cuando aprobamos el presupuesto”, destacó Zelaya.

Es debido a estos ingresos que ha tenido el Estado salvadoreño que se ha logrado cubrir los $240 millones destinados a las medidas para paliar los efectos de la inflación en el país.

De tal manera, se espera poner a disposición del mercado la compra de bonos 2023-2025 que le podría generar un ahorro a la República y que va a estabilizar los indicadores de los mercados internacionales, gracias al reembolso de gasto de inversión con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $200 millones y los $365 millones de los Derechos Especiales de Giro (DEG).

El Gobierno del Presidente Bukele busca fortalecer las finanzas públicas, para responder a los momentos de crisis. Sin seguridad, salud y educación es imposible desarrollarse económicamente, por lo que son estos los ejes de la actuación interinstitucional del Órgano Ejecutivo.

Tags: Alejandro ZelayaMinisterio de HaciendaPGNRECAUDACIÓN FISCAL
compartirTweet

Relacionado Noticias

Avanzan trabajos de cableado subterráneo en Surfcity
Nacionales

Avanzan trabajos de cableado subterráneo en Surfcity

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

La Dirección de Obras Municipales (DOM) continúa con los trabajos de instalación de cableado subterráneo en el Puerto de La...

Leer más
Dirección de Albergues se prepara con protocolos y equipos móviles para atención humanitaria
Nacionales

Dirección de Albergues se prepara con protocolos y equipos móviles para atención humanitaria

hace 18 mins
Alcaldía intensifica operativos para garantizar el libre tránsito y la limpieza urbana
Nacionales

Alcaldía intensifica operativos para garantizar el libre tránsito y la limpieza urbana

hace 56 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Manolo
Manolo
2 años atrás

Y la reforma de pensiones para cuando esperamos con gran expectativas, ya que con $ 280.00 nos ahorcan con los precios altos en lo relacionado a la comida no se diga pago de servicios como agua, luz

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx