viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno anuncia incremento salarial para trabajadores del sector salud

Según el titular de Hacienda, esta propuesta fue impulsada por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén

porRedacción Diario La Página
lunes, 17 septiembre 2018 3:04 PM
20
Gobierno anuncia incremento salarial para trabajadores del sector salud
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, junto con la ministra de Salud, Violeta Menjívar, anunciaron que el escalafón de salud del 2019 aumentará, asignando así un presupuesto de aproximadamente $17 millones para los trabajadores de este sector.

11,906 empleados que devengan hasta $1,000 de salario recibirán el 8% de incremento; 10,906 trabajadores que ganan entre $ 1,001 y $ 2,000 tendrán el 4% y los que actualmente tienen salarios entre $ 2,001 y $ 3,000 tendrán 2 % de mejora. Los únicos que no recibirán aumento son las personas que ganan arriba de $3,000, señalaron los ministros este lunes 17 de septiembre.

Según el titular de Hacienda, esta propuesta fue impulsada por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y es la que será presentada a la Asamblea Legislativa.

Con esta asignación presupuestaria el 47% tendrá el 8% de escalafón y el 98.1% tendrá escalafón respetando la ley de responsabilidad fiscal y el equilibrio presupuestario dice ministra Menjivar, quién reconoce que el ministro ha hecho un esfuerzo extraordinario pic.twitter.com/fQnsQOYaD9

— Ministerio de Salud (@SaludSV) September 17, 2018

Anteriormente, la ministra de Salud había anunciado que el aumento del escalafón sería del 2%, 4% y 5%, algo que molestó a los sindicatos y exigieron que se les cancelara el 8%, es decir, con esta nueva propuesta el Gobierno cumple lo exigido por este sector.

Precisamente, los sindicalistas, que estuvieron presentes en la conferencia de este lunes, se mostraron satisfechos con este nuevo anuncio, aunque señalaron que aún se tiene que «mejorar los otros dos porcentajes» y seguirán exigiéndolo a la Asamblea Legislativa.

De los 25 años que tiene vigencia de escalafón en, 5 años 9 meses no se dio nada de escalafón y 3 años se dio unos meses y otros no. Mientras que en los últimos dos gobiernos siempre se ha dado el escalafón, asegura ministra Menjivar pic.twitter.com/PjRioIL62E

— Ministerio de Salud (@SaludSV) September 17, 2018

Tags: Escalafón de SaludMinisterio de HaciendaMINSAL
compartir1271Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

por Redacción Diario La Página
hace 1 min
0

El Salvador ha protagonizado un giro radical en materia de seguridad en los últimos 25 años; en 1994, el país...

Leer más
Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial
Nacionales

Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial

hace 57 mins
Modelo de seguridad salvadoreño despierta interés y colaboración en Estados Unidos
Nacionales

Modelo de seguridad salvadoreño despierta interés y colaboración en Estados Unidos

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

20 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Yolokolokoellalokita
Yolokolokoellalokita
6 años atrás

T-139. Eso es lo que les queda para la hora de rendir cuentas ante nuestro pueblo salvadoreño. Asi que preparense. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

0
0
Responder
Andrea
Andrea
6 años atrás

Señores ministros con todo respeto sera que esta bola de gente revoltosa y malcriada que forma parte de esos sindicatos se merecen ese aumento q ud pretenden darles; si uds. tomaran en cuenta la opinion del pueblo usuario de la red de establecimientos de salu d se darian cuenta q el pueblo no premiaria a esta gente, ya que el unico interes de ellos es el salario, tratan mal al paciente, hay medicos y enfermeras q ni examinan a la gente, por q les da asco, atienden hasta que les da la gana, deberian de evaluar a cada uno para… Leer más »

0
0
Responder
pedro alonso
pedro alonso
6 años atrás

Sinceramente, no creo que haya ningún terengo, que crea que esa limosna es el escalafón. Por lo menos, les quedan menos de 10 meses para que se vayan los mas ineptos del MINSAL.

0
0
Responder
ricardo amaya
ricardo amaya
6 años atrás

Que no les den mas aumentos hasta una revision dentro de unos cuatro años. Siempre son los que mas huegas hacen sin importarles la salud de miles de pacientes. Estan extorcionando al Estado y poniendo en peligro de gravedad de la enfermedad y el peligro de muerte a todos los salvadoreños. A donde estan el jueces del Juzgado de lo lavoral que declararon ilegal la huelga del ministerio de Trabjado cuando estos trabajdadores de salud hacen huelgas a la hora que se les antoja ? No mas huelgas en los Hospitales ! Despidan a los huelguista que inciten a las… Leer más »

0
0
Responder
Enano Hormonado
Enano Hormonado
6 años atrás

2 años de no cumplir con la Ley del Escalafón y sale esta señora (de Ministra, nada que ver) con sus mentiras… ahora ofrece otra chapuza… Doña: el porcentaje es igual para todos los empleados.

0
0
Responder
Juan
Juan
6 años atrás

Qué bueno! Ya se dieron cuánta que la cagaron pero ya fue tarde. Hasta nunca fmln

0
0
Responder
Azu
Azu
6 años atrás

Buenas noches : Antes de complacer a estos empleados de gobierno deberian de evaluarlos primero la mayoria de ellos tiene un pesimo desempeño, cuando se llega a estas instituciones tienen una malisima atencion con el usuario, un ejemplo es el Hospital de la mujer que costo mas $50, 000,000 y estos empleados no quieren ni siquiera preparar unos cuantos ml de leche materna cuando a las Mamas no tienen leche en sus pechos por x o y razon , se molestan cuando se les solicita ayuda y dejan que los recien nacidos lloren de hambre por mas de 24 horas… Leer más »

0
0
Responder
Ojala que asi como exigen los aumentos
Ojala que asi como exigen los aumentos
6 años atrás

las autoridades tambien exigieran y auditaran que la atencion a los ciudadanos sea tambien de buena calidad, porque en entrando a un hospital nacional se acaban las amabilidades que tienen con la clientela privada.

0
0
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

20
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx