El gobierno del presidente Nayib Bukele ha alcanzado el nivel más alto de inversión en educación en la historia reciente de El Salvador, con un promedio quinquenal de $1,411.02 millones, según datos comparativos de presupuestos nacionales.
Este monto representa un incremento significativo de $463 millones respecto al promedio del quinquenio anterior bajo la administración del expresidente Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, que destinó un promedio de $948.37 millones al ramo de educación.
La comparación histórica evidencia un crecimiento constante en la asignación presupuestaria al sector educativo: desde los $448.40 millones durante la presidencia de Francisco Flores (ARENA), subiendo a $571.95 millones con Antonio Saca (ARENA), luego a $791.01 millones con Mauricio Funes (FMLN), hasta llegar al récord alcanzado por el gobierno de Bukele, impulsado por el partido Nuevas Ideas.
La actual administración ha enfocado sus esfuerzos en transformar el sistema educativo salvadoreño mediante la construcción y rehabilitación de escuelas, la entrega de computadoras y útiles escolares, y el fortalecimiento de la infraestructura y tecnología educativa.