El excandidato a presidente del país por el partido ARENA, Gerardo Awad, por medio de su cuenta de Facebook aseguró que “está harto de que acusen al mayor Roberto d´Aubisson Arrieta de haber asesinado a Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.
En esa misma línea el político fue claro en decir de que “si tienen pruebas claras y precisas que las presenten. Pero si no las tienen, mejor cállense porque a muchos nos ofenden cuando atacan al mayor”.
“Si tienen pruebas preséntelas, sino cállense… así de fácil. Eso de que pudo o no pudo ser él (Roberto d´Aubuisson Arrieta) es pura basura”, detalló Awad.
“En este país tenemos un sistema judicial que exige pruebas contundentes, no es a base de chambres. Y sobre Romero mejor no digan nada, pero les puedo decir que apoyaba a los comunistas y eso nadie lo puede negar”, afirmó.
En el mismo mensaje, Gerardo Awad hizo un reclamo a los verdaderos areneros porque nadie está defendiendo al mayor d´Aubuisson Arrieta de los ataques que el hacen, al tiempo que dice que “él salvó a nuestra nación del comunismo y nadie a parte de mi sale defendiendo su integridad”.
El comentario del político surge a menos de dos meses que el Vaticano diera a conocer un informe y en que concluyen que el asesinato del arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, ocurrido hace 38 años, fue producto de una conspiración entre el gobierno de El Salvador y un ‘escuadrón de la muerte’, grupo paramilitar de extrema derecha comandado por el entonces mayor del ejército, Roberto D´Aubuisson.
El expediente señala que el dinero fue entregado por el ex mayor Roberto d’Aubuisson al presunto francotirador Walter Antonio Álvarez, quien un año después fue secuestrado por desconocidos y su cadáver encontrado más tarde, sin que el crimen fuera investigado por las autoridades.
El documento, que fue encargado por la Congregación de la Causa de los Santos, incluye numerosas entrevistas y documentación sobre el magnicidio que por primera vez salen a la luz pública.
Sus autores son Vicenzo Criscuolo, relator general; monseñor Vicenzo Paglia, postulador de la causa del mártir salvadoreño, y Roberto Morozzo Della Rocca, colaborador del informe.
Unas semanas después del asesinato de Romero, el 7 de mayo de 1980, d’Aubuisson fue arrestado en la finca San Luis, en Santa Tecla, mientras hablaba con otros militares y civiles sobre un golpe de Estado que debía efectuarse en una fecha indeterminada.
Entre los documentos incautados al ex mayor del ejército habrían figurado pruebas para incriminarlo por la autoría intelectual del crimen del arzobispo Romero, pero el proceso judicial nunca prosperó.
Le puede interesar notas relacionadas con este tema:
Vaticano revela detalles del asesinato de Monseñor Romero en El Salvador, 38 años después
Carmen Aída Lazo pone en duda informe de Comisión de la Verdad sobre asesinato de Monseñor Romero
Sacerdote investigador: El Salvador no puede seguir protegiendo más al asesino de monseñor Romero
Si mal no recuerdo, a este tipo de personas creo que les llaman sobalevas o lamebotas.
La ignorancia es atrevida, no hay pruebas suficientes para este maje, aunque se las mostraran no las creeria tampoco, es mas que claro que el sistema judicial de el Salvador no van a investigar ni la muerte de monseñor Romero, ni ninguna de las muertes que impunemente sucedieron, pues este sistema judicial esta manipulado y vendido, maniatado por los poderes obscuros de Arena, y sus fundadores asesinos.
Que tipo mas imbecil para opinar, o sea que defender a los pobres era tener afines a los «comunistas» quien no sabe que el perro de dawison mando matar a Monseñor Romero, hasta su misma hermana de Sangre lo ha dicho infinidad de veces, NO SEAS BOCON DEFENDIENDO AL MAYOR ASESINO QUE HA TENIDO ESTE PAIS. verguenza nacional que ha esta fecha no acepten los hechos de todo el terror que cometieron contra el pueblo historicamente y actualmente, el mal no duerme.
Los comentarios de este energúmeno, lacra de la sociedad, reflejan el grado de hipocresía al que pueden llegar los fanáticos areneros. Aún con todas las pruebas frente a ellos, siguen pidiendo más como si fuera necesario. Si el sistema judicial se apegara a derecho, las pruebas existentes son más que suficientes para condenar post-mortem al Mayor asesino que ha existido en El salvador y a todos los que de una u otra manera participaron en el magnicidio.
Debe haber justicia, para que los ánimos estén tranquilos. En este momento le toca a los que manejan las leyes, para darle crédito a las leyes que los abogados dejan impune.
Y que va saver este niñito hijo de papi y mami si toda la vida han vivido en la ipulencia nunca ha estado en los zapatos de un pobre es mas ni había nacido pobre dundo no sabe ala bestia que defiende
Monseñor Romero encabeza la lista de las víctimas de la impunidad en este país y es una vergüenza que le hagan santo y todavía aquí en el país no le hagan justicia, los asesinos intelectuales Ahi andan de hipocritas celebrando la canonización. El odio oligárquico hacia el siervo de Dios (monseñor Romero) era exasperado al no escuchar predicas u homilías que entraran en sintonía con los oligarcas y los militares asesinos, solo les quedaba clasificar irrefutablemente como subversivo y comunista al Arzobispo Romero, y a los sacerdotes y monjas asesinados, por estos que se dicen cristianos, serviles de la oligarquia… Leer más »
Esa agenda detallaba todos los aspectos del asesinato de Monseñor..se llamo operacion piña..si esta harto que se aguante la historia condeno al asesino ya que la justicia no lo hizo