viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gabinete de Seguridad brindó resultados del Plan Control Territorial: “Ahora tenemos un país viable”

porRedacción Diario La Página
viernes, 5 enero 2024 11:31 AM
2
Gabinete de Seguridad brindó resultados del Plan Control Territorial: “Ahora tenemos un país viable”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La seguridad que el Gobierno ha instaurado en todo el territorio nacional, gracias a la implementación del Plan Control Territorial y al Régimen de Excepción, herramientas fundamentales en la guerra contra las pandillas, ha permitido dar viabilidad al país en la implementación de proyectos de desarrollo social y económico, destacaron funcionarios del Gabinete de Seguridad.

“Hemos demostrado que tenemos la capacidad de resolver los problemas que vivía este país, la capacidad de devolverle la esperanza, la seguridad y la tranquilidad. Ahora tenemos un país viable para la educación, para la salud, para la obra pública, para el turismo, para la atracción de inversiones”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

Las autoridades de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad (Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Policía Nacional Civil y Fuerza Armada) se refirieron al balance de los resultados obtenidos en esta materia, tanto en el año que recién concluyó como desde la implementación del Plan Control Territorial (desde 2019) y el Régimen de Excepción (a partir de 2022).

El ministro Villatoro destacó que, desde la implementación del Plan, El Salvador ha registrado 519 días con cero homicidios, un hecho impensable antes de la llegada de la actual administración gubernamental. “Los tres gobiernos anteriores solo tuvieron 2 días con cero homicidios”, señaló.

“Y más allá de esos 519 (sin homicidios), también hemos logrado una reducción de asesinatos llevando a El Salvador a niveles de primer mundo, ya no con una tasa  de homicidios de 106, como en 2015, ni de 53, como en 2018”, añadió el funcionario.

“Los resultados son irrefutables”, dijo por su parte del director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, quien afirmó que el Régimen de Excepción ha sido clave para alcanzar estos resultados.

“A las instituciones (del Gabinete de Seguridad) nos hacía falta que nos dieran esas herramientas legales”, recalcó el director, quien mencionó también las reformas al Código Penal, al Código Procesal Penal y otras disposiciones especiales promovidas por el Gobierno “que vino a ayudar a que la Policía, con el apoyo de la Fuerza Armada, tuviéramos mayor efectividad”.

“Nosotros trabajamos hacia un mismo fin, sin competencia entre nosotros mismos”, afirmó por su parte el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, sobre el apoyo brindado por la Fuerza Armada a la Policía. “La única competencia que nosotros tenemos es ir cada día sacando de las calles a esos delincuentes, y para eso nos complementamos”, aseguró.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

La alcaldía de San Salvador Centro continúa implementando la iniciativa de transporte gratuito en apoyo a las acciones del Gobierno...

Leer más
Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas
Nacionales

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas

hace 3 horas
El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Defensoría del Consumidor recupera $32.5 millones en beneficio de 145,464 usuarios

Defensoría del Consumidor recupera $32.5 millones en beneficio de 145,464 usuarios

Mbappé se pone el 14 de febrero como fecha límite para su gran decisión

Mbappé se pone el 14 de febrero como fecha límite para su gran decisión

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
TU TATA MANDA Y QUE
TU TATA MANDA Y QUE
1 año atrás

viva Bukele y su govierno

0
0
Responder
EL ChaPin
EL ChaPin
1 año atrás

El Mismo Ejemplo deben tomar Los Gobiernos de Guatemala y Honduras. Asi hacer toda CentroAmerica Una Sola Libre de corruptos, mareros etc…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx