miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gabinete de Salud pide a diputados aprobar nueva prórroga para contener el covid-19

porRedacción Diario La Página
viernes, 15 mayo 2020 12:34 PM
6
Gabinete de Salud pide a diputados aprobar nueva prórroga para contener el covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El sistema de salud salvadoreño podría colapsar de no aprobarse una nueva prórroga a la Ley de Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por covid-19, advirtieron funcionarios del Gabinete de Salud Ampliado, quienes lamentaron que la Asamblea Legislativa se haya rehusado el jueves a conocer la solicitud para una extensión de su vigencia, a petición del Gobierno.

“El día de ayer esperábamos que la Asamblea Legislativa tuviera una posición racional, acertada y adecuada respecto a cómo unirnos entre los tres poderes del Estado y combatir un adversario común”, manifestó la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos.

“Lamentablemente, hay discusiones que empiezan y terminan en una agenda partidaria”, añadió.

De acuerdo con la funcionaria, de no aprobarse una nueva prórroga al estado de emergencia que está vigente hasta el próximo sábado 16 de mayo, se correría el riesgo de que la población rompa las restricciones domiciliares implementadas y los esfuerzos por contener el virus se pierdan.

“No darle los instrumentos al Ejecutivo para que continúe ejerciendo su labor, lo que promovería es que la gente interprete que puede salir y reanudar abruptamente sus actividades”, señaló.

“Si nosotros no tenemos marcos regulatorios y no podemos establecer esas medidas va a ser difícil contener el contagio y no va a ser responsabilidad, en este caso, del Gobierno”, agregó.

La comisionada Recinos exhortó a la Asamblea Legislativa a convocar lo más pronto posible a una sesión extraordinaria para ventilar esta prórroga, así como la aprobación de los fondos para financiar las necesidades presupuestarias surgidas a raíz de la emergencia.

“Hasta este momento hemos hecho un uso adecuado del presupuesto y estamos tratando de asegurar los salarios, los recursos y todo lo que signifique poderle cumplir a la población en las necesidades que surgen por la pandemia; pero si ellos no aprueban los recursos, si los diputados nos mantienen en esa interminable discusión, va a haber un momento en que no vamos a poder cumplir”, advirtió.

Por su parte el ministro de Salud, Francisco Alabi, también alertó sobre los riesgos de levantar las medidas de confinamiento en una etapa del contagio que calificó como crítica.

“Estamos evidenciando cada vez más casos sospechosos, estamos identificando casos confirmados y eso es un punto de alerta para que nosotros podamos incrementar esas medidas”, acotó.

En el mismo sentido, el representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud para El Salvador, Carlos Garzón, expresó que las estadísticas desde el mismo comienzo de la emergencia se mantienen iguales: de 100 pacientes que enferman, 80 van a tener una enfermedad entre leve, asintomática y moderada, y 20 de esos 100 pacientes van a hospitales, y de esos, cinco van a cuidados intensivos.

“Si hay 100 enfermos, 5 van a cuidados intensivos, si hay mil enfermos, 50 van a cuidados intensivos, y si hay 10 mil enfermos 500 van a cuidados intensivos. El país no tiene la capacidad de responder a 500 pacientes en cuidados intensivos, se están haciendo los trabajos para incrementar camas, pero a ese nivel de crecimiento no va a haber posibilidad de atenderlos, ni en el sector público ni en el sector privado”, puntualizó Garzón.

Tags: CuarentenaMinisterio de Salud
compartir21Tweet

Relacionado Noticias

Tramo Los Chorros es monitoreado 24/7 a través de 33 cámaras de videovigilancia
Nacionales

Tramo Los Chorros es monitoreado 24/7 a través de 33 cámaras de videovigilancia

por Redacción Diario La Página
hace 23 mins
0

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que, las 24 horas del día, se realiza una inspección en el tramo...

Leer más
Vehículo colisiona con un caballo en San Juan Opico
Nacionales

Vehículo colisiona con un caballo en San Juan Opico

hace 1 hora
Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Berta C
Berta C
4 años atrás

Ya terminen con la farsa asesinos sus intereses no son la salud del pueblo .son intereses macabros satanicos iluminatis.

6
-5
Responder
Ángel Flores
Ángel Flores
4 años atrás

Si los casos aumentan y no hay capacidad en los hospitales ..que le pidan el Salón Azul a la Asamblea Nacional para darle tratamiento a los pacientes que necesiten la unidad de cuidados intensivos..pues ellos son responsables de la mortandad.

9
-3
Responder
Luis
Luis
4 años atrás

Ellos son los que desde un inicio lo ham manejado como tema electorero! Pero el punto aca es que den onformes sobre manejo de fondos, que presenten el plan de salud para enfrentar la crisis! Confinar sin planes, ni información transparente, sin show!

2
-5
Responder
halcon
halcon
4 años atrás

Deberian exigirle al colegio medico que le exija a la Asamblea que prorroguen la cuarentena al fin y al cabo a ustedes los representan
O representan otros intereses señores del Colegio Medico

5
-3
Responder
ROBERTO
ROBERTO
4 años atrás

Ellos no entienden razones del verdadero pueblo, ellos están para sevirle a sus financistas, ellos se deben y a ellos obedecen únicamente.

4
-3
Responder
Sandra
Sandra
4 años atrás

Ustedes deberian de tener mejor estrategia de salud ,con aeropuerto cerrado se les ha contagiado la poblacion,no buscan los nexos en la gente ,quieren que la poblacion pase solo en cuarentena ,y ustedes como Ministerio ??

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx