sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FUSADES asegura que «economía en 2018 es más débil que la del año pasado»

porRedacción Diario La Página
jueves, 24 mayo 2018 12:48 PM
12
FUSADES asegura que «economía en 2018 es más débil que la del año pasado»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) esta mañana presentó su “Informe de Coyuntura Económica, mayo 2018” en el cual revela que la economía salvadoreña “continua con crecimiento lento” y es “más débil” comparado al mismo período del año pasado.

“El arranque de la economía en 2018 es más débil que el del año previo; persiste el bajo crecimiento, la poca generación de empleo formal y la necesidad de un ajuste fiscal en un contexto internacional con precios del petróleo al alza”, señaló FUSADES en su informe.

Según FUSADES, el indicador de clima de inversión sigue negativo desde el año 2008; al primer trimestre de 2018 se registró -25.8, aunque es menos negativo que hace un año (-59.7). Asimismo, en este período de 2018 las remesas familiares aumentaron 9.2% ($145.7 millones), pero señalan que hace un año crecían 10.8% ($154.6 millones).

#CoyunturaEconomica Las remesas aumentaron US$380.6 millones registrando una tasa de 9.7% al cierre de 2017; al primer trimestre de 2018 crecieron US$62.4 millones (5.3%), las expectativas indican que perderán velocidad en los próximos tres años pic.twitter.com/6PZBZ8pDlJ

— Fusades (@fusades) May 24, 2018

En cuanto al Índice del Volumen de la Actividad Económica (IVAE) y de trabajadores cotizantes al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), esta institución informa que a febrero de 2017 crecía a un ritmo de 2.9%, pero desde esa fecha se ha venido reduciendo, llegando en febrero de 2018 a registrar 1.1%.

Otro punto que destacaron en su informe es que el déficit fiscal incrementó en el primer trimestre de 2018 (26.5%), esto pese a que “con la amnistía fiscal el fisco se recaudó $64.8 millones adicionales en enero-abril de 2018, y que la reforma de pensiones redujo el gasto en $29 millones”. Detallaron que del lado del gasto lo que más se incrementó fueron los intereses ($68.7 millones) al primer trimestre de 2018; la inversión pública en $37 millones; las remuneraciones en $36.5 millones, entre otros.

“En el marco de las próximas elecciones presidenciales de 2019, es importante la participación de todos los actores para lograr acuerdos nacionales que nos sitúen en una senda fiscalmente sostenible, que reduzca sensiblemente la pobreza, cree 55,000 empleos formales por año y nos convierta en una economía de ingresos medios altos”, señalaron.

Mejora clima de inversión

No todo el panorama es desfavorable, puesto que FUSADES destacó que “el clima de inversión, durante el cuarto trimestre de 2017, pero sobre todo durante el primer trimestre de 2018, inició con una tendencia al alza”.

“La mejora es producto de la reducción en el porcentaje de empresarios que lo perciben desfavorable, el que pasó de 63.4% en el primer trimestre del año pasado a 35.6% en el primer trimestre de 2018. Asimismo, el índice de confianza empresarial refleja una mejora continua desde 98.8 en octubre de 2017 hasta alcanzar 102.5 en abril de 2018”, afirmaron.

Igualmente, señalaron que en el primer trimestre del presente año las exportaciones de bienes ascendieron a $1,482 millones, creciendo 3.1%, impulsadas por la maquila con $37.4 millones y la industria manufacturera con $16.7 millones.

Tags: EconomíaFUSADES
compartir11Tweet

Relacionado Noticias

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país
Nacionales

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

La tarde de este viernes, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) ejecutó un operativo rutinario en la Tienda...

Leer más
Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador
Nacionales

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador

hace 15 horas
Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

12 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luis Cardenal
Luis Cardenal
6 años atrás

Fusades perdió credibilidad hace mucho tiempo

0
0
Responder
joelfc
joelfc
6 años atrás

Quiza por los 50 millones que fusades saco del pais para lavar la plata…

0
0
Responder
Un Salvadoreño Común
Un Salvadoreño Común
6 años atrás

El crecimiento económico no podrá acelerar mientras no se reviertan las medidas neoliberales impuestas por el partido ARENA y recomendadas por el mismo Fusades.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Salvador Trujillo
Salvador Trujillo
6 años atrás

«las expectativas indican que perderán velocidad en los próximos tres años» bueno y estos son los NACIONALISTAS, creando malos augurios y deseandole mal al País. menospreciando los esfuerzos del pueblo y empresarios progresistas y hermanos lejanos que se matan trabajando hasta tres turnos para engrandecer a El Salvador. Señores de la derecha(ANEP, ASI, FUSADES, Etc.) ya paren el boicot contra el pueblo Salvadoreño.

0
0
Responder
jose alcazador
jose alcazador
6 años atrás

y estos se llaman tanke de pensamiento… somos un paisito en comparación con otros que están mejor posicionados estrategicamente, y todo el bloque de oposición al actual gobierno no lo toman en cuenta… no hacen nada, ni dejan hacer…

0
0
Responder
compa
compa
6 años atrás

No tendremos un crecimiento económico adecuado mientras los analfabetas del FMLN continúen en el Ejecutivo! Necesitamos un Gobierno AMIGABLE hacia la empresa privada!

0
0
Responder
Ver Respuestas (3)
Mateo
Mateo
6 años atrás

Mientras no tenga el poder un gobierno derechista FUSADES continuara con su mision de «informar» que todo anda mal. Si acaso llegase de nuevo al poder la derecha, veran que todo, segun FUSADES y toda la maquinaria propagandistica, sera color de rosa.

0
0
Responder
MAURICIO SANCHEZ
MAURICIO SANCHEZ
6 años atrás

ENTONCES… VAN A DEVOLVERNOS LOS MILLONES QUE SE GUEVIARON O SERA QUE YA SE LES OLVIDO. DE SER ASI, PREGUNTENLE A LUIS MARIO. SI EL PRINCESO DE LA IMPUNIDAD (HASTA AHORA) . YA VAN A HABLAR SUS COMPINCHES LOS RANK, TOÑO SACA Y OTRAS LARVAS. CAPICHE.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

12
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx