jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fracción del FMLN propone incorporar la educación de género al sistema educativo nacional

La propuesta incluye la eliminación de todo lo que promueva cualquiera de las formas de violencia contra las mujeres, contenidos en los programas educativos, normativas, reglamentos y materiales didácticos.

porJulio Villarán
lunes, 10 agosto 2020 3:59 PM
23
Fracción del FMLN propone incorporar la educación de género al sistema educativo nacional

Niños y niñas del Centro Escolar República de Honduras, en San Salvador, participan de una actividad lúdica, el 20 de enero de 2020./ Archivo de DIARIO LA PÁGINA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diputados de la fracción del FMLN propusieron a la Asamblea Legislativa que se incluya al sistema educativo nacional la educación de género, tomando en cuenta que la Constitución de la República reconoce que todas las personas son iguales ante la ley.

Los diputados Milton Garay y Dina Argueta explicaron en la pieza de correspondencia que el Estado salvadoreño ha ratificado la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y en su artículo 6, literal b, se establece: «El derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones y estereotipos de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación».

En tal sentido, los diputados efemelenistas consideran que la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en su artículo 20, establece que el Ministerio de Educación está obligado a promover el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y de discriminación, a través de los programas y procesos educativos de enseñanza-aprendizaje formales y no formales, en los niveles de educación: parvulario, básico, medio, superior y no universitario.

La propuesta incluye la eliminación de todo lo que promuevan, directa o indirectamente, cualquiera de las formas de violencia contra las mujeres contenidos en programas educativos, normativas, reglamentos y materiales didácticos. Además, la institución rectora de la educación en El Salvador deberá garantizar que los contenidos de todos los materiales que circulan dentro del sistema educativo cumplan con lo establecido en la normativa vigente.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Habilitado el tránsito en carretera a Los Chorros
Nacionales

MOP refuerza labores preventivas tras reapertura de tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene una vigilancia permanente en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario
Nacionales

Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario

hace 13 horas
Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones
Nacionales

Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

23 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mauro
Mauro
4 años atrás

Esas Leyes Secundarias son inventadas con la única intención de crear ONGs y obtener fondos del Estado. Al final, no cumplen su propósito y los directivos se asignan grandes sueldos y privilegios a costa de nuestros impuestos; su única meta $$$

1
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

Siguen con las mismas MERDE de siempre.

fmln, hasta el FRACASO SIEMPRE!

1
0
Responder
JOSE AGUATINO
JOSE AGUATINO
4 años atrás

El partido homosexualidad. Las mujeres defienden a las mujeres, los hombres a los hombres y los homosexuales a los homosexuales.No hay problema todos somos libres, pero háganlo en privado.

1
0
Responder
SE LES AGOTO EL TIEMPOI
SE LES AGOTO EL TIEMPOI
4 años atrás

Estuvieron diez años y no tuvieron tiempo para hacerlo por andar flotando en su burbuja de clase alta. Hoy están de propositivos cuando están por extinguirse.

1
0
Responder
Sala dirá es inconstitucional
Sala dirá es inconstitucional
4 años atrás

Ya está en el Artículo 3 de la Constitución, que andan inventando? Después dirá la Sala que no es constitucional como hicieron el Dec. 32, aunque la Constitución tiene el Artículo 65.

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

23
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx