El Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) ha intensificado las labores de prevención de riesgos antes del inicio de la temporada de lluvias, con el despliegue de más de 1,000 trabajadores en distintas zonas del país. Así lo informó su director ejecutivo, Alex Beltrán, quien destacó que estas acciones forman parte de la responsabilidad de la institución que presiden como miembro del Sistema Nacional de Protección Civil.
«Son un poco más de 60 cuadrillas las que están interviniendo drenajes y puentes», indicó Beltrán, subrayando la importancia de estas obras para evitar emergencias.
Entre los proyectos en ejecución, el funcionario mencionó la estabilización de un talud entre Ataco y Tacuba, en Ahuachapán, que representaba un riesgo para la población. Asimismo, señaló intervenciones en Soyapango, donde se han registrado erosiones que ponen en peligro a los habitantes del sector.
En La Libertad, FOVIAL trabaja en el mantenimiento vial y la mejora de drenajes, mientras que en la zona oriental del país se ha incrementado en un 48 % la presencia de cuadrillas de mantenimiento para atender los daños causados por lluvias anteriores.
Beltrán también destacó la renovación del pavimento en la carretera hacia Gotera, con una segunda fase en desarrollo hacia Las Delicias de Concepción. Además, en la autopista a Comalapa, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, la institución ha estabilizado taludes y mitigado una cárcava en el kilómetro 22, en Olocuilta.
Este conjunto de acciones busca garantizar vías seguras y transitables para los salvadoreños, reduciendo los riesgos que puedan derivarse de las lluvias en los próximos meses.