La implementación del sistema de fotomultas en tramos estratégicos del país está dando resultados concretos en la reducción de accidentes de tránsito. Así lo afirmó el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, quien destacó que el uso de esta herramienta tecnológica ha logrado mejorar el comportamiento vial en corredores clave como la autopista a Comalapa y el bulevar Monseñor Romero.
Reyes explicó que en la autopista a Comalapa, uno de los puntos con mayor historial de accidentes por velocidad, se ha logrado una reducción del 45 % en fallecidos por siniestros viales. De manera más específica, las muertes atribuibles al exceso de velocidad han disminuido en un 62 %, lo que representa un avance significativo en el combate a la imprudencia al volante.
El sistema de fotomultas permite un control constante y preciso del respeto a los límites de velocidad establecidos, que en estas vías es de 110 kilómetros por hora. Estas zonas están debidamente señalizadas y los dispositivos operan de forma continua, garantizando un monitoreo objetivo del tránsito.
Por su parte, en el bulevar Monseñor Romero se ha registrado una reducción del 25 % en muertes por accidentes viales. En lo relacionado específicamente al exceso de velocidad, la disminución alcanza el 75 %, gracias a la vigilancia automatizada que ha contribuido a corregir hábitos de conducción riesgosos.
La incorporación de tecnología no solo optimiza el control del tráfico, sino que también crea condiciones más seguras y ordenadas para los usuarios de las principales arterias del país.