sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FMI verifica estado de la economía de El Salvador

porRedacción Diario La Página
viernes, 15 marzo 2019 11:38 AM
6
FMI verifica estado de la economía de El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, recibió este viernes en Casa Presidencial a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que realiza su revisión anual de la economía salvadoreña y el manejo de las finanzas públicas, en cumplimiento al Artículo IV del Convenio Constitutivo de dicho organismo, del cual El Salvador es socio.

La misión está encabezada por Alina Carare, que forma parte del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, quien estuvo acompañada por los economistas Fabio Di Vittorio, Ana Lariau y Yorbol Yakhshilikov, también miembros del referido departamento, y Rahul Giri, del Departamento de Estrategia Políticas y Revisión del organismo.

El gobernante, por su parte, estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Óscar Cabrera; y por el secretario privado de la Presidencia, Manuel Melgar.

El presidente del BCR informó tras el encuentro que los miembros de la misión destacaron la disminución de la pobreza en un 5% en estos últimos 10 años, llegando a niveles similares a los de Costa Rica, a lo que sumaron los indicadores de desigualdad del país, que son los más bajos de la región.

“También mencionaron que se ha logrado mayores niveles de desarrollo humano, y citaron algunos indicadores como cuidados prenatales y de las mujeres embarazadas”, añadió el funcionario.

Respecto a los indicadores macroeconómicos, dijo que los miembros de la misión se refirieron a la tasa de crecimiento de la economía salvadoreña, del 2.6% actualmente, la cual, destacaron, está por arriba de su crecimiento potencial.

“Se han eliminado los déficits primarios, es decir la diferencia entre los ingresos y gastos excluyendo el pago de intereses, estamos teniendo superávits primarios, ellos lo destacaron”, dijo.

Además, “mencionaron que se ha estabilizado el ratio de la deuda con respecto al Producto Interno Bruto y al ingreso nacional, esto es muy positivo porque obviamente todas las medidas de política fiscal han funcionado”, añadió el presidente del BCR.

Los representantes del FMI también destacaron con aspectos positivos en materia de política fiscal la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y los acuerdos alcanzados con las diferentes fuerzas políticas para la aprobación presupuestaria y el financiamiento de la deuda.

“Las agencias calificadoras de riesgo mejoraron las calificaciones del país, incluso han incorporado una perspectiva estable, significa que a futuro ellos no esperan que haya alguna situación de inestabilidad en la economía”, destacó el titular del BCR.

“El Presidente Sánchez Cerén destacó también el diálogo franco sostenido con los empresarios. Fruto de ello es que se ha desencadenado la inversión privada, la inversión está creciendo al 7.7%, la industria de la construcción está creciendo al 7%, y eso explica por qué la economía registra una tasa de crecimiento del 2.6%” añadió.

“Esto, obviamente, lo que nos está diciendo es que la cosecha que deja el Presidente Salvado Sánchez Cerén es una cosecha que debe continuarse en el próximo gobierno”, concluyó el funcionario.

 

Tags: FMISalvador Sánchez Cerén
compartir244Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 10 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mauro
Mauro
6 años atrás

Pero no menciona que el mismo FMI dijo que El Salvador era uno de los países más endeudados de Latino América. Deberían de dar a conocer el informe oficial del FMI pues acá leo muchas fantasías de parte del dirigente del BCR.

2
0
Responder
(F)uerza (M)undial (I)ntervencionista
(F)uerza (M)undial (I)ntervencionista
6 años atrás

El peor cliente de un banco es el que paga a tiempo su crédito. El FMI ofrece endeudamiento fácil, los que no pueden pagar pierden su soberanía. Los ajustes estructurales los sufren los más pobres. Deudas externas impagables ! Ladrones ! Macri??

0
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

Esta noticia y evaluacion economica de El Salvador no es bienvenida por los enemigos de nuestro pueblo, como ARENA, pdc, pcn, y gana, en especial sus satelites y champeros, como COMPA que no pueden ver mas alla de sus propia MEDIOCRIDAD y MALDAD.

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
vassili
vassili
6 años atrás

Pero cuando depositaran lo que se refiere a los premios PAES, por parte del gobierno. En el MiNED le hechan la culpa a Hacienda y viceversa y nadie da razon y los cipotes esperando ese dinero para estudiar. Es algo ya ganado y entonces, quien.

3
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx