viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FMI considera que estrategia de seguridad del presidente Bukele potenciará el crecimiento económico en el país

Alina Carare, jefa de la misión del FMI, reconoció que en El Salvador se están desarrollando planes para garantizar seguridad y con ello generar un mejor clima para los inversionistas.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 13 noviembre 2019 2:33 PM
15
FMI considera que estrategia de seguridad del presidente Bukele potenciará el crecimiento económico en el país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Plan Control Territorial y el ataque a la corrupción, forman parte de las medidas encaminadas a buscar un mayor crecimiento económico y mejorar las condiciones de grupos poblacionales más vulnerables, en ese sentido, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está implementando dicho Plan que contempla un abordaje integral de la seguridad para todo el país.

Esta estrategia es bien vista por las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes apoyan las políticas desarrolladas por los Gobiernos para el bienestar de la población.

Al respecto, Alina Carare, jefa de la misión del FMI, reconoció que en El Salvador se están desarrollando planes para garantizar seguridad y con ello generar un mejor clima para los inversionistas, de tal forma, el Plan Control Territorial y sus fases iniciales ha generado buenas expectativas a nivel internacional.

“Las autoridades están enfrentando el delito y la corrupción de manera firme, y están comenzando a mejorar el entorno empresarial con el fin de apoyar el crecimiento. La misión celebra la implementación del «Plan de Control Territorial» con el fin de mejorar la seguridad”, expresó Carare.

Dicho Plan es celebrado por la misión, ya que constituye la provisión de bienes públicos necesarios para el crecimiento económico de El Salvador.

Por ello, también se ha mejorado las condiciones de los que realizan las tareas en territorio e implementaron cambios significativos a través de mejoras de la operatividad y presencia policial y de la fuerza armada en todo el país.

Además, de la dotación de servicios básicos a la población en comunidades en situación de vulnerabilidad, construcción, reparación y equipamiento de infraestructura social para jóvenes y espacios públicos y la formación de capacidades, así como la modernización y equipamiento de entidades encargadas de la seguridad pública. Las acciones implementadas a la fecha denotan resultados positivos, en términos de reducción de los homicidios, lo cuales han disminuido de un aproximado de 16 a 4 diarios, según han indicado las autoridades de seguridad.

Tags: FMIFondo Monetario InternacionalPlan Control Territorial
compartir332Tweet

Relacionado Noticias

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros
Nacionales

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 44 mins
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con los trabajos de estabilización en el tramo Los Chorros, una zona históricamente...

Leer más
Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele
Nacionales

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele

hace 2 horas
Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Zeb Macahan
Zeb Macahan
5 años atrás

El FMI y el Banco Mundial siempre dirán que la derecha ultra capitalista llevara al desarrollo a los países. Lo que no dicen es que ese espaldarazo le costara al pueblo muchos US Dolares por los intereses de los prestamos que nos van a clavar.

6
0
Responder
Zeb Macahan
Zeb Macahan
5 años atrás

El FMI dirá que hay que hacer ajuste fiscal: aumentar el IVA, mas otros impuestos, congelamiento de plazas y cero aumentos de sueldo ene l gobierno. Solamente los allegados al Mr. President se darán la gran vida con los sueldazos que tienen.

6
0
Responder
Zeb Macahan
Zeb Macahan
5 años atrás

No se les escucha decir nada acerca de las pensiones, esperamos que comiencen a trabajar en ese sentido y eliminen a las AFP y mejoren la pensión de los jubilados.

6
0
Responder
rosendo
rosendo
5 años atrás

No van a tardar los tijeretazos a los presupuestos de salud, educacion y privatizaciones por «recomendaciones ( ordenes ) del FMI.

6
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx