El fiscal general, Raúl Melara, reveló esta mañana que el ministerio público acudió el lunes ante el juzgado Segundo de Instrucción para demandar civilmente al partido ARENA y a los imputados que fueron exonerados por el caso del donativo de Taiwán, a fin de que el Estado recupere $10 millones, y advirtió que el partido tricolor podría no participar de las elecciones de 2021 por este caso.
“El día lunes presentamos demanda civil en el Juzgado Segundo de Instrucción contra los responsables del desvío de fondos para que respondan por ese dinero. El partido ARENA también está demandado, esos 10 millones de dólares deben ser reintegrados al Estado”, sentenció Melara en entrevista de televisión.
El fiscal explicó que la acción penal por el donativo de $10 millones de Taiwán para damnificados por los terremotos de 2001 ya prescribió, más no la acción civil y que, por tanto, se ha demandado por este caso al expresidente de la República Elías Antonio Saca, a Juan Tennant Wrigth y a Gerardo Antonio Balzaretti Kriete, quienes fueron exonerados penalmente por la Cámara Segunda de lo Penal. La Cámara argumentó que el delito ya había prescrito.
La FGR sostiene que los donativos recibidos entre octubre de 2003 y abril de 2004 fueron desviados fueron a parar al partido ARENA.
En el expediente penal, la Fiscalía dice que el delito de lavado de dinero fue cometido el 30 de abril de 2004, pero la acusación se presentó hasta el 1 de marzo de 2019, a esa fecha ya habían pasado 14 años y 11 meses. Este tipo de delitos prescriben a los 10 años.
«El partido ARENA está demandado y todos ellos deberán responder civilmente por los $10 millones», afirmó.
De igual forma, señaló que el tricolor podría estar inhibido de participar en las elecciones municipales y legislativas del 28 de febrero próximo a raíz del caso de Taiwán.
Al ser consultado durante la entrevista Frente a Frente sobre la posibilidad de que ARENA participe en esas elecciones porque tiene un proceso civil por los donativos, el funcionario respondió: “Yo creo que no”.
Asimismo, Melara aseveró que hay indicios para investigar a otros exfuncionarios como el expresidente Mauricio Funes por negociaciones con pandillas y también al exministro de Defensa, David Munguía Payes. Otros que también fueron mencionados en ese proceso son Nelson Rauda y Rodil Hernández.
Sr. Fiscal, apele también la infame reciente resolución que absuelve a Jorge Nieto de reintegrar al estado los $12 millones que sentenció el juzgado y así vamos sumando dinero que puede servir para combatir COVID19
EXCELENTE INCLUYA AL PELON LADRON SIMAN Y AL ALCALDE DELICUENTE DE SANTA TECLA…
ridiculo. No hay crimen, los cheques eran a nombre personal de Paco Flores. en todo caso el delito es lavado por no declararlo. pero no es un robo al país. Repito los cheques no fueron al país sino a Paco Flores
LOS FUNCIONARIOS QUE INCURRAN EN COHECHO, PECULADO Y ROBEN DINERO DE LAS ARCAS DEL ESTADO O DONACIONES DEBERÁN RESPONDER POR EL REINTEGRO, CASO CONTRARIO DEBE SER PAGADO POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE LOS PROPONEN PARA CARGOS PÚBLICOS QUE OSTENTAN.
Pura política barata este fiscal vendido con la corrupción solo está absolviendo estos casos le hace creer al pueblo que está llevando a juicio a los corruptos los deja libres por faltas de prueba y como ya fueron supuestamente juzgados ya no los pue
YA ERA HORA DE METERLE LA CAÑA A ESE PARTIDO CORRUPTO Y QUE DEVUELVA LO ROBADO
De seguro comentas a nombre del Fmln o Arena
Otro que se va para nicaragua …ni lo duden!!!