El fiscal general, Raúl Melara, reveló esta mañana que el ministerio público acudió el lunes ante el juzgado Segundo de Instrucción para demandar civilmente al partido ARENA y a los imputados que fueron exonerados por el caso del donativo de Taiwán, a fin de que el Estado recupere $10 millones, y advirtió que el partido tricolor podría no participar de las elecciones de 2021 por este caso.
“El día lunes presentamos demanda civil en el Juzgado Segundo de Instrucción contra los responsables del desvío de fondos para que respondan por ese dinero. El partido ARENA también está demandado, esos 10 millones de dólares deben ser reintegrados al Estado”, sentenció Melara en entrevista de televisión.
El fiscal explicó que la acción penal por el donativo de $10 millones de Taiwán para damnificados por los terremotos de 2001 ya prescribió, más no la acción civil y que, por tanto, se ha demandado por este caso al expresidente de la República Elías Antonio Saca, a Juan Tennant Wrigth y a Gerardo Antonio Balzaretti Kriete, quienes fueron exonerados penalmente por la Cámara Segunda de lo Penal. La Cámara argumentó que el delito ya había prescrito.
La FGR sostiene que los donativos recibidos entre octubre de 2003 y abril de 2004 fueron desviados fueron a parar al partido ARENA.
En el expediente penal, la Fiscalía dice que el delito de lavado de dinero fue cometido el 30 de abril de 2004, pero la acusación se presentó hasta el 1 de marzo de 2019, a esa fecha ya habían pasado 14 años y 11 meses. Este tipo de delitos prescriben a los 10 años.
«El partido ARENA está demandado y todos ellos deberán responder civilmente por los $10 millones», afirmó.
De igual forma, señaló que el tricolor podría estar inhibido de participar en las elecciones municipales y legislativas del 28 de febrero próximo a raíz del caso de Taiwán.
Al ser consultado durante la entrevista Frente a Frente sobre la posibilidad de que ARENA participe en esas elecciones porque tiene un proceso civil por los donativos, el funcionario respondió: “Yo creo que no”.
Asimismo, Melara aseveró que hay indicios para investigar a otros exfuncionarios como el expresidente Mauricio Funes por negociaciones con pandillas y también al exministro de Defensa, David Munguía Payes. Otros que también fueron mencionados en ese proceso son Nelson Rauda y Rodil Hernández.
Como deciamos cipotes «este es un cuete soplado». Es para distraer los senalamientos de inoperancia de la FGR. El pueblo nunca vera resultado positivo de esto.
como lo expreso elaboganstebeltrangalindo,la fiscalia asigna a proposito estos casos a fiscaluchos sin experiencia,o a proposito hacen maldocumentacion,de tal manera que un aboganster arenero les gana el caso o sino se trata mas de otro show politico
si los corruptosareneros devuelven lo robado($10000000) lo pagaran de todos los intereses devengados en la banca que tambien es corrupta,asi que nada perderan,nada pagaran de la bolsa propia los implicados,a este tiempo todointeresdevengadoesganancia
Pura paja , quien va a creer que el fiscal Arenero va impedir a su partido participar en elecciones, mejor que busque a Paco flores en España y que lo haga pagar por lo que se robó. O acaso creen que nos tragamos la historia de que se murio
No puede ser, si tanto y tan bonito que habla Arena de transparencia. Ej: Saca, Flores, Calderón Sol, Nieto, etc, etc, etc.
Curioso, ahi si corre pero con todas las denuncias contra los funcionarios de Bukele no. ¿Por qué será?
O todos en la cama o todos en el suelo
Esto al final solo es un show, el fiscal tiene afinidad por ese partido, no les hara nada. Ya conocemos lo que es.
Cono Arena apesta, lo metemos al baúl de los recuerdos y sacamos Nuestro Tiempo. Sin pasado (en teoría), pero con maldad por 5.