El fiscal general de la República, Raúl Melara, se comprometió esta noche a iniciar una investigación al PCN, luego que la exdiputada Cristina López hiciera una serie de acusaciones en su cuenta de Twitter desde Estados Unidos, sobre manejos irregulares al interior de la fracción legislativa de su expartido político, hasta encubrimientos sobre el asesinato del dirigente Ramón Kury.
«Lo expuesto en esta cuenta es grave», dijo Melara en su cuenta personal de Twitter, y seguidamente afirmó que abrirá una investigación sobre las declaraciones de López, quien se ha desligado del PCN y emigró a los EE.UU. ya que dijo temer por su vida en El Salvador.
«Vamos a investigar y de ser ciertos los hechos, se deducirán las responsabilidades penales que conlleve», sentenció el fiscal general.
López acusó que en el partido PCN se acostumbra a pagar a varias personas sin que asistan a la Asamblea a trabajar, y mencionó al respecto a cinco personas: al coronel Roberto Leiva; y a los exdiputados Elizardo González Lobo, Dagoberto Marroquín y Rafael Machuca. También dijo que otra favorecida con esta irregularidad fue Hilda Jiménez, pero que dejaron de pagarle, para destinar ese salario a un primo de ella.
Otro de los señalamientos fue que anteriormente, el PCN recibía dinero de Capres que era utilizado para hacer proselitismo, aunque dijo desconocer si esa práctica persiste con el actual gobierno.
Agregó que el PCN ha encubierto hasta el momento a dos involucrados en el asesinato de Kury, ya que en la Asamblea sigue trabajando otro hombre que habría participado del hecho, y que goza de la venia del diputado José Antonio Almendáriz, y que hay otro implicado que es agente del PPI (Protección de Personalidades Importantes, del PCN), quien está asignado a una diputada de esta fracción.
Lo expuesto en esta cuenta es grave.
Como @FGR_SV vamos a investigar y de ser ciertos los hechos, se deducirán las responsabilidades penales que conlleve. https://t.co/FIczpCNoLb
— Raúl Melara (@MelaraRaul) January 13, 2020
Sobre las acusaciones que hay en su contra, de haber trabajado por 8 meses en la Asamblea sobrando $2000 mensuales, dijo que «fue un error» de su padre, pero que igual han hecho otros.
«Esto no me exime de culpas ni limpia mis errores, sentí la necesidad de aclararlo, esta ex atleta y ahora inmigrante como muchos de nuestros hermanos salvadoreños, solo es un chivo expiatorio del PCN», finalizó López.
En una rápida reacción, Melara se comprometió con iniciar una investigación sobre las confesiones de la exparlamentaria.
NOTICIA RELACIONADA:
https://www.lapagina.com.sv/nacionales/cristina-lopez-en-la-fraccion-del-pcn-no-soy-la-unica-que-recibio-salario-sin-llegar-hay-muchos-mas-mencionare-a-cuatro/
1.-Presidentes, Magistrados y Diputados, su Equipo y Familias desde Cristiani hasta Sanchez Ceren. 2,-Destinatarios COENA y Beneficiarios FMLN. 3.- Corruptores S.A. de C.V. 4.- Evasores/Elusores Fiscales. 5.- Fundaciones. Basta de CIRCO
Haran falta para que los Grandes Maestros, los primeros tres Presidentes Areneros pasen por la Justicia ? Perdon y Olvido adelitos de Lesa Humanidad ? Solo en un Pais Shithole premian a los desInstitucoionalizadores
Esta forma de favorecer a personas con sueldo que no devengan, es viejo acuérdense cuando el Pcn tenía el poder con los militares , era una forma de pagar favores con el dinero público. Esto se va a acabar en el 2021 pues serán barridos todos estos .