viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fiscal Douglas Meléndez pide a diputados superar veto presidencial a reformas a Ley de la FGR

porRedacción Diario La Página
jueves, 23 agosto 2018 11:55 AM
11
Fiscal Douglas Meléndez pide a diputados superar veto presidencial a reformas a Ley de la FGR
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El fiscal general de la República, Douglas Arquímedes Meléndez Ruíz, exhorto a los diputados a que superen el veto del Presidente Salvador Sánchez Cerén, al decreto legislativo que contiene la reforma que le daba autonomía técnica a la Unidad de Investigación Financiera (UIF).

El llamado lo hizo Meléndez a través de un comunicado emitido por medio de la cuenta de Twitter del ministerio público, en el que sostiene que el veto ejercido por el Ejecutivo implica que la UIF ya no tendrá acceso a la plataforma que le permite el intercambio de información y por supuesto no podrá proveer a la Fiscalía General de la República (FGR) la información de inteligencia necesaria para depurar los casos objeto de investigación.

Para el fiscal general, “el veto a dicha reforma legal se traduce en un beneficio para los lavadores de dinero a nivel nacional e internacional”.

Por cierto, señala el escrito de la FGR, que si los diputados no superan el veto presidencial, a partir del próximo 24 de septiembre, la UIF de El Salvador podría ser suspendida o expulsada del Grupo Egmont, que es la instancia que agrupa a las unidades de investigación financiera de 156 países.

En otras palabras, la institución ya no podrá solicitar información financiera a otros países para investigar casos de delitos financieros en El Salvador.

Otra consecuencia que señala la fiscalía, es que a partir del veto presidencial El Salvador “podría ser incluido en la lista de paraísos fiscales” y formar parte de un inventario gris o negro del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Por lo que consideran, que con eso se estaría dañando la reputación del país, reduciría sus fuentes de financiamiento externo, incrementarían los costos de transferencias bancarias, aumentaría la percepción de riesgo de los inversionistas y se elevaría el costo de los negocios.

La mencionada reforma otorgaba autonomía a la UIF de la FGR para procesar, analizar y diseminar la información.

Sin embargo, el presidente Sánchez Cerén vetó la reforma, argumentando que le resta atribuciones exclusivas del Fiscal General de la República y porque se viola la Constitución de la República.

Tags: FGRGrupo EgmontVeto presidencial
compartir67Tweet

Relacionado Noticias

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

por Redacción Diario La Página
hace 16 mins
0

La alcaldía de San Salvador Centro continúa implementando la iniciativa de transporte gratuito en apoyo a las acciones del Gobierno...

Leer más
Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas
Nacionales

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas

hace 2 horas
El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
isela mira de machado grande
isela mira de machado grande
6 años atrás

Lenguaje catastrofista. El Fiscal con su estilo silvestre profetiza plagas y desgracias si no se satisfacen sus iniciativas. Su actitud denota ansiedad muy lejos de la serenidad y aplomo que desearíamos. Parece que no existen argumentos sino emociones , puras emociones en su reclamo. Entiendo su resquemor pues los cooperantes externos le exigen resultados para continuar su patrocinio y la terquedad local desquicia, parece que no hay otra manera de interesar a los legisladores que con fatuas visiones futuras al estilo pastor evangélico poniendo demonios hasta en la sopa. La reforma vetada pasó el filtro necesario de votos en la… Leer más »

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx