jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FGR acusa a Funes, Mecafé y a otros de mover $50 millones de la presa El Chaparral para beneficios propios

porJulio Villarán
viernes, 14 agosto 2020 12:57 PM
35
FGR acusa a Funes, Mecafé y a otros de mover $50 millones de la presa El Chaparral para beneficios propios

Acusados por la FGR de desviar $50 millones de la presa El Chaparral para beneficio propio./ Viernes 14 de agosto de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía FGR

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Fiscalía General de la República presentará esta tarde el dictamen de acusación en el caso conocido como “El Chaparral”, en el que se procesa al expresidente de la República, Mauricio Funes y a 5 involucrados más por hechos de corrupción.

En esta etapa, figuran como imputados Carlos Mauricio Funes Cartagena, Jose Leopoldo Samour Gómez, José Miguel Antonio Menéndez Avelar, Mario Pieragostini Maiocchi, José Efraín Quinteros y Ada Mitchell Guzmán Sigüenza y será ventilado en el Juzgado Noveno de Instrucción de San Salvador.

Los delitos que se les atribuyen son: peculado, cohecho activo, lavado de dinero y de activos, y agrupaciones ilícitas.

Conforme a los plazos establecidos por ley, la Jueza del caso determinó que la etapa de instrucción ha finalizado.

La etapa de instrucción está prorrogada, para los peritos, hasta el 7 de diciembre del 2020.

LOS HECHOS

El 26 de septiembre de 2008, se suscribió entre CEL y la empresa constructora italiana ASTALDI, el contrato número CEL-4143-S, con la finalidad de ejecutar la construcción de la presa Hidroeléctrica El Chaparral, cuyo costo fue fijado en la cantidad de $219,900,509.90.

ASTALDI incumplió el contrato al cometer atrasos significativos en la obra desde sus inicios, hasta llegar a la suspensión unilateral de los trabajos, lo que constituía motivo suficiente para que CEL caducara el contrato, les impusiera multas e hiciera efectivas las fianzas contractuales.

La constructora, representada por Mario Pieragostini MaiocchI, interpuso ante la CEL, una serie de reclamos donde se alegaba la existencia de situaciones geológicas no comprobadas, como el movimiento de la margen derecha del cauce del río, que denominaron “imprevistos imprevisibles”. Con esto, pretendían justificar un incremento o ajuste del precio del contrato.

Al presentarse los reclamos por parte de ASTALDI, Mauricio Funes ya había asumido la presidencia de la República de El Salvador.

Con fecha 22 de agosto de 2010, CEL contrata a la firma legal internacional, CURTIS, MALLET-PREVOST, COLT & MOSLE, S.C., expertos en arbitrajes internacionales, con el objetivo de prevenir un posible litigio con la empresa ASTALDI.

La firma recomienda un peritaje común técnico para verificar las situaciones geológicas planteadas por la constructora.

CEL contrata a la empresa NOVOTEC, para que realice un peritaje en el sitio de la obra, emitiendo un dictamen técnico que sustenta las argumentaciones de CEL ante un posible arbitraje.

José Miguel Antonio Menéndez Avelar (Mecafé), ordena a los asesores legales locales buscar el arreglo directo con ASTALDI y evitar el arbitraje a toda costa.

Posteriormente, Funes nombra a José Leopoldo Samour Gómez como presidente de CEL y este, con fecha 11 de julio de 2011, ejecuta la orden previa de llegar a un arreglo directo con ASTALDI. Se les paga el costo de la obra ejecutada hasta ese momento, más una suma adicional de $45,244,418.00, sin existir base legal ni técnica para pagar un monto adicional, según la Fiscalía.

Paralelamente, cuando se daban las negociaciones para llegar al Arreglo Directo con ASTALDI, Miguel Menéndez en compañía de Samour y otras personas más, viajaron a la república de Panamá, entre el 10 y el 12 de junio de 2012, un mes antes de formalizarse el arreglo directo.

La Fiscalía asegura que en este viaje, se adquiere una sociedad fachada denominada Headford Business y se abre una cuenta bancaria en el FPB Bank Inc de Panamá, a nombre de Headford Business que se utilizó recibir las dádivas o retribuciones que entregó ASTALDI a Funes y Mecafé por el arreglo directo que benefició a ASTALDI en más de cuarenta y cinco millones de dólares.

Una vez se comenzaron a ejecutar los desembolsos de CEL hacia ASTALDI, Miguel Menéndez en acuerdo con Mario Pieragostini y la participación del testigo clave “Mateo”, elaboraron unos contratos falsos donde simulaban el pago o retribución de servicios supuestamente brindados por HEADFORD, recién adquirida por Miguel Menéndez, y dos sociedades fachadas relacionadas con ASTALDI, RAILWAY INTERNATIONAL TRADING CORP. y RIFT INTERNATIONAL, S.A. Estos contratos fueron presentados al FPB BANK en Panamá. A su vez, Mecafé adquirió otra sociedad panameña denominada RAYNE SERVICES y le abrió una cuenta en el FPB BANK, asegura el ministerio público.

Según uno de los testigos del caso, Menéndez logó conseguir 3.5 millones de dólares de ASTALDI en beneficio del expresidente Funes. Este monto ingresó a las Cuentas Bancarias de HEADFORD BUSINESS y RAYNE SERVICES, según las asistencias internacionales en poder de la FGR.

En el peritaje las cuentas bancarias de las dos sociedades adquiridas por Menéndez en Panamá, se constató que la Sociedad RAYNE SERVICES CORP. recibió depósitos por la cantidad total de $1,500,000.00, y Headford Business la cantidad de $2,000,000.00, sumando ambas cantidades en un total de $3,500,000.00, lo que concuerda con el último incremento negociado con ASTALDI para liquidar el arreglo directo, gestionado por José Leopoldo Samour.

Según las diferentes asistencias internacionales, se logra establecer vínculos comunes entre las diversas personas naturales y jurídicas en la trazabilidad de fondos ilícitos.

En total, ASTALDI transfirió $3,500,000.00, a las empresas fachadas de Mauricio Funes y Miguel Menéndez.

Se comprueba que una parte de este dinero se utilizó para la creación y funcionamiento de la franquicia de sociedades Latin America Spa, constituyéndose en El Salvador, Panamá y Suiza, propiedad de Funes.

En El Salvador, LATIN AMERICA SPA tenía un negocio de masajes, peluquería y Spa que era administrado por Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, compañera de vida de Funes.

Esta sociedad adquirió dos inmuebles de alto valor comercial, uno en la colonia Maquilishuat, San Salvador, donde funcionaba el negocio del Spa, y otro en Sierra de Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, destinado como residencia de Mitchell Guzmán. Efraín Quinteros trabajaba en un despacho que llevó la contabilidad de estas empresas, y esta persona era la encargada de nombrar la estructura de testaferros para ocultar a los verdaderos propietarios de los inmuebles y los fondos ilícitos, afirma el parte fiscal.

La otra parte de las dádivas entregadas por ASTALDI a Funes y Mecafé fueron transferidas a la sociedad WARTILA ENGINEERING PROCESS LT, sociedad controlada por Miguel Menéndez constituida en Islas Marshall y con cuenta bancaria en Curacao.

Las pruebas de lo investigado por la FGR serán presentadas a las 2 de la tarde de este viernes para fortalecer la acusación en contra de los señalados. Funes y su compañera de vida se encuentran asilados en Nicaragua.

Tags: El ChaparralFGRMauricio FunesMecaféMICHY
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 1 min
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 2 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

35 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Caballo Hernandez
Caballo Hernandez
4 años atrás

Es evidente que la fiscalía solo es un instrumento de venganza en contra de Funes, siguen sin presentar pruebas. Que gran payasada. Puro Show de Cepillin.

1
-4
Responder
mario
mario
4 años atrás

!!! Y CUANDO TODOS LOS LADRONES DEL GOBIERNO DEL BUKULO SAQUEANDO LAS ARCAS DEL ESTADO ,FISCALUCHO CORRUPTO VENDIDO ,ALGUN DIA VAS A ESTAR EN LA CARCEL JUNTO CON LUIS MARTINEZ,AHI VAS A LLORAR DESGRACIADO !!

1
-3
Responder
mirlo
mirlo
4 años atrás

Cortina de humo para tratar de ocultar o minimizar la corrupcion del actual gobierno; y este mediocre fiscal servil a bukele; que investigue el espionaje

1
-3
Responder
Garrafal
Garrafal
4 años atrás

Una insignia mas para el seudo Chocho

1
0
Responder
behemoth
behemoth
4 años atrás

YA CASI VAN PARA 10 ANIOS Y LA INTERPOL LES REBOTA A CADA RATO LAS ORDENES DE CAPTURA ESO NO LES DICE ALGO BOLA DE IMBECILES?.NO DIGO QUE SEA INOCENTES, PERO SI QUE EL CASO ES UN SHOW PARA TAPAR A SUS PROPIAS RATAS EN EL ACTUAL GOBIERNO DE NI Y GANA

1
-3
Responder
Loco Flyer
Loco Flyer
4 años atrás

Solo vean ustedes a quien enviaron a «Negociar», MECAFE, un pobre IMBECIL que hasta mediados de los 90´s se dedicaba a CAMBISTA de DOLARES en los alrededores de CORREOS!, Que capacidad negociadora podía tener?, Lo que tenía era el GUSTO por el PISTO!

2
-1
Responder
victor
victor
4 años atrás

Tomen nota Pueblo cuanto durara este dicho Show político….ya verán que muy poco para que al final va a ir en favor de los acusados.

0
0
Responder
« Anterior1234
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

35
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx