viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ferry entre El Salvador y Costa Rica podría iniciar operaciones en los próximos días

porRedacción Diario La Página
jueves, 9 enero 2020 12:25 PM
2
Ferry entre El Salvador y Costa Rica podría iniciar operaciones en los próximos días
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) confirmó por medio de su cuenta de Twitter, que están preparados para iniciar operaciones del ferry entre el puerto de Cutuco, La Unión, de El Salvador y puerto Calderas, de Costa Rica.

El inicio de las operaciones con el proyecto del ferry, va agilizar los procesos de importación y exportación de mercancías entre ambas naciones.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), el gobierno salvadoreño y la empresa costarricense Desacarga, serán los encargados de operar el proyecto del ferry entre el puerto La Unión y puerto Calderas.

El proyecto del ferry entre El Salvador y Costa Rica es gracias al trabajo articulado de la mesa técnica, conformada por el equipo de los diferentes ministerios de desarrollo del país Economía, aduanas, Agricultura, PNC, cancillería, Secretaría de Comercio e Inversiones y OIRSA en el puerto de La Unión.

Según CEPA, El Salvador ya esta listo para iniciar operaciones con el ferry.

«Hemos invertido en adecuar las instalaciones del puerto de La Unión para asignar espacios a cada una de las instituciones que van a estar involucradas en el proceso operativo del transporte multimodal.

El presidente de CEPA, Federico Anliker, confirmó que el viernes 24 de enero van a inaugurar las instalaciones del puerto de La Unión, que incluyen calles, sistemas, instalaciones y terrenos que van a estar involucrados en la operación del ferry.

https://twitter.com/CEPASV/status/1215316340938039297

En tanto Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de Coexport, detalló que se ha coordinado para que este transporte multimodal tenga una operación de salida tres veces por semana.

Tanto Cuéllar y Natalia Araya, directora de Operaciones de Descarga no especificaron cuáles serían las tarifas que se manejarían en la importación y exportación de mercaderías, que se supone va a generar un ahorro a los transportistas y empresarios.

De igual forma detallaron que el ferry va a generar que la carga llegue a tiempo entre ambos sentidos.

Respecto a la mercancía a exportar e importar, el ferry podrá transportar cualquier producto, menos animales vivos, la mayor demanda es para productos de manufactura, lo que incluye alimentos.

Cuéllar, aseguró que la primera operación del ferry funcionará como plan piloto para observar la operatividad y superar cualquier inconveniente que se presente ya que este proyecto vendrá a impulsar más la competitividad de El Salvador y la región.

Tags: AgriculturaCEPAOIRSAPNCPuerto de La Unión
compartir30Tweet

Relacionado Noticias

Cárcel para narcotraficante que operaba en zonas de Mejicanos
Nacionales

Cárcel para narcotraficante que operaba en zonas de Mejicanos

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador ordenó instrucción formal con detención provisional contra Ariel Ignacio Ortega González, de...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 3 horas
MYPE ya puede acceder a créditos “blandos” a través de FECAMYPE
Nacionales

MYPE ya puede acceder a créditos “blandos” a través de FECAMYPE

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SSGT D3M BIAT fonseca laUnion
SSGT D3M BIAT fonseca laUnion
5 años atrás

Exelente Noticia y seria mejor si rehabilita el Feryy de Nicaragua para que nicargaua los traiga producto como embutidos carne de res y productos de la canasta basica o nosotros les llebamos productos a Nicaragua

1
0
Responder
Angel Flores
Angel Flores
5 años atrás

Es bueno buscar abaratar costos y agilizar envíos para que vuelvan competitivo el Ferry…además escoger algunos productos tanto Ticos como Guanacos y Chapines y Panameños de interés regional. Un esfuerzo piloto podría traer buenos resultados .

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx