En el programa Team ESA Sports contó con la participación de Fernando Palomo, un profesional del periodismo deportivo, especialista en el lanzamiento de jabalina, analista de fútbol internacional, voz oficial de FIFA y narrador deportivo.
“Soy un apasionado por deporte, es lo que me ha formado profesional y personalmente, si tengo tiempo libre trato de leer, rara vez me alejo de una lectura que no sea deportiva y con elegancia diría soy apasionado por el deporte”, mencionó Fernando Palomo.
En relación a su amor al deporte de niño recuerda que al tener hermanos mayores le sirvió para prepararse en el deporte.
“Mis hermanos me enseñaron deporte seguro, y el que me enseñó fútbol mi hermano Juan el quinto, él muy estudioso, no por que consuma libros, si no muy dedicado a entender a los equipos en función de los jugadores, y me ha tocado estar vinculado a otros deportes, ese premio me lo otorgó”., agregó.
Palomo aseguró que al atletismo llegó solo a su vida a partir de unos documentales y video del cineasta Robert Greene que hizo la película de los juegos de Los Ángeles 84.
“Me recuerdo también que mi papá me llevó al Estadio Flor Blanca en marzo de 1984 y mi sueño fue ir a unos juegos olímpicos y eso me llevó conocer de la historia olímpica. El deporte es una filosofía de vida, alimentarla académicamente y eso termino cayendo en la profesión, y creí que era la profesión ideal “, sostuvo.
Fernando Palomo afirmó que en los juegos en lo que ha tenido la oportunidad de narrar ha tenido momentos “importantes”
“El momento más emocionante que me tocó relatar en unos Juegos Olímpicos fue la medalla de oro de Mo Farah en los 10,000 metros en Londres 2012”, dijo Fernando, presentador de ESPN.
A la plática se sumó Eduardo Palomo, Presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COI), le preguntó a Fernando, que es el olimpismo, a lo que respondió “es una filosofía de vida, el olimpismo te deja los valores, con los que se convive en el deporte y la sociedad, respeto a ti mismo, al medio ambiente, tolerancia, pero el olimpismo se vive todos los días”.
El presidente del COI reiteró que el mensaje en este momento es “continuar, primero con fe, saber que estamos marcados en una institución que tiene principios y esta es la belleza del Movimiento Olímpico, del olimpismo que hay tantas manifestaciones de un evento que fue recuperado en 1986 y hoy tiene diversos matices”.
Para finalizar, Fernando envió un mensaje a los atletas del Team ESA ante la situación de emergencia por la pandemia del coronavirus y que llevo a posponer los juego Olímpicos de Tokio.
“Tomen esto por lo que es, hay tiempo para prepararse, algunos se han beneficiado, esto es una situación compleja en la que nos encontramos, habían planes personales, habrá que tomarlo, como una oportunidad , es una ventana para una preparación más sólida, fortaleza mental, resilencia, aprender a vivir con situaciones cambiantes y adversas, en estos momentos de crisis aflora la creatividad ”.