domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados aprueban reformas para que el delito de feminicidio siempre sea perseguido penalmente

Con 76 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron modificaciones a los artículos 32 y 34 de dicha normativa, con el objetivo de que los plazos judiciales del delito de feminicidio simple y agravado no caduquen.

porRedacción Diario La Página
martes, 21 febrero 2023 3:01 PM
1
Asamblea aprobó establecer límites territoriales entre Ilobasco y San Sebastián

Plenaria 71. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía Asamblea Legislativa.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Nuevamente, la actual Asamblea Legislativa hace historia: los delitos de feminicidio simple y agravado no quedarán en la impunidad, luego de que 76 diputados votaron a favor de reformar los artículos 32 y 34 del Código Procesal Penal, con el objeto de que los plazos judiciales no caduquen.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1628129024135335936?s=20

“Antes, el feminicidio prescribía a los 15 años y, en los casos en los que se había iniciado la acción penal, a los 10. Ahora, el victimario tendrá que responder a la justicia aunque haya transcurrido mucho tiempo del hecho”, señaló la diputada Alexia Rivas.

El feminicidio es una calificación jurídica que hace de acuerdo al contexto en que ocurren los hechos. Tiene a su base las relaciones desiguales de poder y es más frecuente en las relaciones de pareja, aunque también se registran casos en el ámbito público a través de una privación de libertad o trata de personas (crímenes organizados, pandillas, entre otros).

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1628121916912418816?s=20

Actualmente, no prescribe la acción penal en casos como la tortura, actos de terrorismo, secuestro, genocidio, violación de las leyes o costumbres de guerra, desaparición forzada de personas, delitos cometidos en contra de menores o incapaz, peculado, entre otros.

Una vez admitidas estas modificaciones, El Salvador ingresará a la vanguardia de la imprescriptibilidad de dichos delitos, tal como lo han hecho otros países de Latinoamérica como México, Perú, Bolivia y Brasil.

“Por décadas, en El Salvador, la cifra de feminicidios crecía, en 2018 las estadísticas marcaban 225 feminicidios. Las organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres solicitaban acciones concretas, pero los viejos gobiernos solo daban pronunciamientos”, dijo la parlamentaria Marcela Pineda.

https://twitter.com/BancadaCyan/status/1628120149969539084?s=20

Con esta actualización de las normativas habrá más herramienta para las instituciones de seguridad, como la Fiscalía General de la República (FGR), la que ha registrado una disminución de estos hechos.

Según las estadísticas, en el 2021 las autoridades notificaron 80 casos de feminicidio simple; en 2022, 53; y en lo que va de 2023 han sido siete casos.

En el tema de los feminicidios agravados en grado de tentativa, en el 2021 ocurrieron 64 casos; en 2022, 78 asesinatos de esta índole; y en el año en curso, nueve.

Tags: Asamblea LegislativaFeminicidioplenaria 96reformas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

En el marco de la celebración del Día de la Madre en El Salvador, el presidente Nayib Bukele dedicó un...

Leer más
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

hace 5 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sólo son dasmier
Sólo son dasmier
2 años atrás

Hay que procesar de nuevo al jefe del GRP y toda la cadena de mando ,responsable del encubrimiento en el caso de la agente Karla Ayala de la PNC.Hagánle webbs pues.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx