El Primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica continúa desarrollándose en El Salvador, consolidando al país como un referente regional en producción de energía geotérmica. El evento, que se realiza del 22 al 25 de septiembre en el Hotel Sheraton Presidente, reúne a más de 120 expertos provenientes de 20 países.
Durante la jornada, los especialistas participan en ponencias técnicas, conferencias magistrales y paneles de discusión, donde se abordan temas como política pública y marcos regulatorios, tecnología e ingeniería, investigación y desarrollo, así como el impacto ambiental y social de la energía geotérmica. En total, se presentan 66 ponencias técnicas en español, inglés y portugués, incluyendo 44 presentaciones orales y 22 en formato póster.
El congreso incluye también talleres organizados por la Red de Acción Geotérmica (RAG) y visitas al Parque Geotérmico Ahuachapán, que celebra 50 años de operación continua de su Unidad 1, símbolo del liderazgo de El Salvador en energía limpia. Además, más de 10 instituciones y empresas patrocinan el evento, incluyendo LAGEO, FUNDAGEO, Volcano Energy, Grupo IPS Perforación, Geothermal Rising, Seequent, SLB, Baseload Capital, Upflow y Women In Geothermal (WING), promoviendo la participación femenina mediante becas para profesionales y estudiantes.
Este congreso representa un hito para la región centroamericana y refuerza el papel de El Salvador como líder en energía geotérmica, destacando la importancia de la energía renovable en la transición energética de Latinoamérica.