La Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, exoneró de forma definitiva al expresidente de la República Elías Antonio Saca González, y los empresarios Juan Tennant Wrigth Castro, como también a Gerardo Antonio Balzaretti Krite, acusados por el delito de lavado de dinero.
La resolución de la Cámara se centra a que en la fecha en que la Fiscalía General de la República (FGR) inició la persecución penal, ya se había cumplido el tiempo de prescripción de los 10 años, que están regulados en el Código Procesal Penal de 1998, es decir, del Código derogado.
Como consecuencia de los recursos presentados por la FGR, la Cámara emitió su contestación afirmando que la juez Segundo de Paz había decidido correctamente al aplicar los 15 años para el cálculo de la prescripción establecidos por el Código Procesal Penal vigente y que dicha normativa expone que en los procesos que se inician con posterioridad a su entrada en vigencia se aplicarán las reglas de ese código, sin importar la fecha en la que se cometió el delito.
La Cámara aclara, que la fecha en que la Fiscalía afirma que se consumó el delito de lavado de dinero y activos, fue el 30 de abril del 2004, pero que la fecha en la que inició la persecución penal fue el 1 de marzo del 2019, es decir, catorce años y once meses después de cometido el hecho, pese a que la FGR tenía conocimiento del supuesto delito desde el 21 de enero del 2014, con relación a la emisión del último cheque.
Por este motivo, la Cámara conoció del motivo relacionado anteriormente y consiente de la excepción de extinción de la acción por prescripción, por lo que resuelven el revocar la decisión del Juzgado Segundo de Paz, por lo que procedió al sobreseimiento definitivo de la responsabilidad penal a favor de los imputados Elías Antonio Saca González, Juan Tennant Wrigth Castro y Gerardo Antonio Balzaretti Krite.
La Cámara también advierte que la responsabilidad no es de la actual administración, sino de la que tuvo conocimiento en su debido momento.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República les puede seguir un proceso civil.
son amigos de cepillin por eso no dice nada !!
Creo que el nuevo gobierno tiene que ver en estas ediciones de los jueces. El sr. Herber Saca es el máximo acompañante y hombre fuerte del Sr Bukele. Sr. Hector Sac llevo a la presidencia al Sr. Saca, sr. Funes y al sr. Bukele. Si no creen investigue
revisen los fondos taiwan de nuegado… todos se los robo un tal alvarado en consultorias fantasmas
Esas personas llamadas fiscales deberian de correrlos. No tienen la capacidad ni el derecho de trabajar como fiscales. Porfavor saquenlos.
Y yo que pense que saca se hiva atirar unos cuantos abriles en el bote por todo lo que ribisi yo conosco una senora madre soltera que por vender.unos torques de mota.para mantener a sus hijos la metieron 8 años al bote
Asi funciona la justicia en el salvador,para unos si para otros no,…es el negocio mas exitoso en el país»vender justicia…Esto es producto de corruptos eligiendo corruptos en los puestos de manipuleo de la justicia
En el reinado de la Impunidad todavia se quejan por que el Pueblo de El Salvador esta hastiado de tanta Corrupcion y de un sistema Judicial al servicio de los mismos de siempre: herencia fatidica de Arena/fmln. Tengamolo presente el 2021!! a Votar!
O sea que.seguimos.igual. y el que.dijo devuelvan lo robado?????
Bien, gracias