La Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, exoneró de forma definitiva al expresidente de la República Elías Antonio Saca González, y los empresarios Juan Tennant Wrigth Castro, como también a Gerardo Antonio Balzaretti Krite, acusados por el delito de lavado de dinero.
La resolución de la Cámara se centra a que en la fecha en que la Fiscalía General de la República (FGR) inició la persecución penal, ya se había cumplido el tiempo de prescripción de los 10 años, que están regulados en el Código Procesal Penal de 1998, es decir, del Código derogado.
Como consecuencia de los recursos presentados por la FGR, la Cámara emitió su contestación afirmando que la juez Segundo de Paz había decidido correctamente al aplicar los 15 años para el cálculo de la prescripción establecidos por el Código Procesal Penal vigente y que dicha normativa expone que en los procesos que se inician con posterioridad a su entrada en vigencia se aplicarán las reglas de ese código, sin importar la fecha en la que se cometió el delito.
La Cámara aclara, que la fecha en que la Fiscalía afirma que se consumó el delito de lavado de dinero y activos, fue el 30 de abril del 2004, pero que la fecha en la que inició la persecución penal fue el 1 de marzo del 2019, es decir, catorce años y once meses después de cometido el hecho, pese a que la FGR tenía conocimiento del supuesto delito desde el 21 de enero del 2014, con relación a la emisión del último cheque.
Por este motivo, la Cámara conoció del motivo relacionado anteriormente y consiente de la excepción de extinción de la acción por prescripción, por lo que resuelven el revocar la decisión del Juzgado Segundo de Paz, por lo que procedió al sobreseimiento definitivo de la responsabilidad penal a favor de los imputados Elías Antonio Saca González, Juan Tennant Wrigth Castro y Gerardo Antonio Balzaretti Krite.
La Cámara también advierte que la responsabilidad no es de la actual administración, sino de la que tuvo conocimiento en su debido momento.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República les puede seguir un proceso civil.
Quiero decir con mucha respeto que no inviten al odio hacia Los jueces sabean porque motivo lo hacen y conocen más no podemos poner a todas las papas en el mismo costal cierto???, dejen de crear esta guerra contra los jueces salvadoreños más respeto.
No esoeren un tuit irdendo a los jueces otra cosa, esto es un show mediatico que se destapa con las hiras que pasan, lo que ke pondra piedra en el zapato, sera el nuevo emvajador de USA, veremos si estos narcis siguen con la suyas cuando el llegue.
Si bien necesitamos un cambio, y el presidente por la fuerza del pueblo esta fongiendo y pidiendo barbaries de dinero para sus tramas de robo. Que salga el pueblo a manifestarce en contra del juicio y el payaso denoresidente que se queda cayado.
La respuesta a todo esto es parar de ser fanaticos de palabras y pasar a ser exigentes a las promesas y civicos en lo que le conviene al pais entero. Hay que rechazar a cualquier nepotista, oligarca y mafioso en el poder.
y el pollo pidiendo asilo,jijiji,todos contra funes y los areneros libres vea champeros y chiltotas
Leyes y constitucion mas retrograda, por supuesto los politicos acomodaron los años de la prescripcion sabiendo que asi lograrian burlar al pueblo, a nadie mas, dinero robado de quienes? nuestros impuestos, Hdp..
¿Quieren más masa periquitos golondrineros? Ustedes lo pusieron en libertad con el voto….Ahora se aguantan como nacos que son….
Buena salida tienen estos corruptos, estos delitos no deberian de prescriber lamentablemente en nuestro pais los corruptos son los que hacen las leyes proyectadas para evadirlas.