La Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, exoneró de forma definitiva al expresidente de la República Elías Antonio Saca González, y los empresarios Juan Tennant Wrigth Castro, como también a Gerardo Antonio Balzaretti Krite, acusados por el delito de lavado de dinero.
La resolución de la Cámara se centra a que en la fecha en que la Fiscalía General de la República (FGR) inició la persecución penal, ya se había cumplido el tiempo de prescripción de los 10 años, que están regulados en el Código Procesal Penal de 1998, es decir, del Código derogado.
Como consecuencia de los recursos presentados por la FGR, la Cámara emitió su contestación afirmando que la juez Segundo de Paz había decidido correctamente al aplicar los 15 años para el cálculo de la prescripción establecidos por el Código Procesal Penal vigente y que dicha normativa expone que en los procesos que se inician con posterioridad a su entrada en vigencia se aplicarán las reglas de ese código, sin importar la fecha en la que se cometió el delito.
La Cámara aclara, que la fecha en que la Fiscalía afirma que se consumó el delito de lavado de dinero y activos, fue el 30 de abril del 2004, pero que la fecha en la que inició la persecución penal fue el 1 de marzo del 2019, es decir, catorce años y once meses después de cometido el hecho, pese a que la FGR tenía conocimiento del supuesto delito desde el 21 de enero del 2014, con relación a la emisión del último cheque.
Por este motivo, la Cámara conoció del motivo relacionado anteriormente y consiente de la excepción de extinción de la acción por prescripción, por lo que resuelven el revocar la decisión del Juzgado Segundo de Paz, por lo que procedió al sobreseimiento definitivo de la responsabilidad penal a favor de los imputados Elías Antonio Saca González, Juan Tennant Wrigth Castro y Gerardo Antonio Balzaretti Krite.
La Cámara también advierte que la responsabilidad no es de la actual administración, sino de la que tuvo conocimiento en su debido momento.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República les puede seguir un proceso civil.
El poder del dinero nadie lo niega!!!!
NO LO PUEDO CREER!!! LA JUSTICIA ES TAN JUSTA EN EL SALAVDOR, UN RICO ROBA, SE DECLARA CULPABLE, ACEPTA, LABA DINERO Y LO DEJAN LIBRE!! Y UN POBRE ROBA UNA MANZANA PARA APLACR SU HMABRE, Y LO METEN PRESO 10 LARGOS 365 DIAS!!
Leyes creadas por corruptos para defender corruptos y aplicadas por corruptos.HASTA CUANDO EL PUEBLO SALVADOREÑO SEGUIRA AGUANTANDO ESTA CLOACA DE CORRUPCION????
Cepillin haciendo la victima, si el mismo debo haber influido en esos jueces, ahora los jueces, los diputados, y demas son culpable que salga libre el tio de Coyota Sol y los trolles culpando al juez que seguramente fue presionado por la mafia bukele
Mientras el gobierno y el pueblo no cambien este sistema judicial corrupto El Salvador seguira igual LOS RICOS LADRONES MAS RICOS Y LOS POBRES MAS POBRES
jajaja S0L0 LES PRESENT0 REQUERIMIENTO PARA QUE LA CICIES L0S DEJE TRANKILIT0S.
¡La justicia para el rico! Me parece q todo el show con lo de las pandillas es para q NADIE RECLAME! “Devuelvan lo ROBADO” POLITICA PODRIDA!
Como ya todos sabían. Para el rico y poderoso la cárcel solo es una distracción y una pequeña inconveniencia. Para los pobres es el lugar en el que pasarán muchos años de sus vidas . Que rabia da lo corrupto que siguen siendo las Cortes y jueces acá