La Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, exoneró de forma definitiva al expresidente de la República Elías Antonio Saca González, y los empresarios Juan Tennant Wrigth Castro, como también a Gerardo Antonio Balzaretti Krite, acusados por el delito de lavado de dinero.
La resolución de la Cámara se centra a que en la fecha en que la Fiscalía General de la República (FGR) inició la persecución penal, ya se había cumplido el tiempo de prescripción de los 10 años, que están regulados en el Código Procesal Penal de 1998, es decir, del Código derogado.
Como consecuencia de los recursos presentados por la FGR, la Cámara emitió su contestación afirmando que la juez Segundo de Paz había decidido correctamente al aplicar los 15 años para el cálculo de la prescripción establecidos por el Código Procesal Penal vigente y que dicha normativa expone que en los procesos que se inician con posterioridad a su entrada en vigencia se aplicarán las reglas de ese código, sin importar la fecha en la que se cometió el delito.
La Cámara aclara, que la fecha en que la Fiscalía afirma que se consumó el delito de lavado de dinero y activos, fue el 30 de abril del 2004, pero que la fecha en la que inició la persecución penal fue el 1 de marzo del 2019, es decir, catorce años y once meses después de cometido el hecho, pese a que la FGR tenía conocimiento del supuesto delito desde el 21 de enero del 2014, con relación a la emisión del último cheque.
Por este motivo, la Cámara conoció del motivo relacionado anteriormente y consiente de la excepción de extinción de la acción por prescripción, por lo que resuelven el revocar la decisión del Juzgado Segundo de Paz, por lo que procedió al sobreseimiento definitivo de la responsabilidad penal a favor de los imputados Elías Antonio Saca González, Juan Tennant Wrigth Castro y Gerardo Antonio Balzaretti Krite.
La Cámara también advierte que la responsabilidad no es de la actual administración, sino de la que tuvo conocimiento en su debido momento.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República les puede seguir un proceso civil.
Incapacidad de la fiscalía????
Corrupción en el órgano judicial???
Los imputados sobornaron a los anteriores?
Todas las anteriores?????????
Vaya usted a saber……. Así cómo vamos a salir del hoyo???? Urge la CICIES!!!
lo hicieron para no joder a Balzareti, porque si jodían Tony lo jodían a él y eso no se podía permitir por la logia de capitalistas oligarcas areneros
SE SAFOOOOOO
Son solo algunos de los nombres que van a decir que es una persecucion politica cuando haya CICIES. Ojala no salgan con sus camionetas, chaneque, banners impresos, velitas, guayaberas blancas y su empleada de servicio a hacer una vigilia. LADRONES!
A gracias nuevas autoridades y familiares, amigos de bukele
Asi de podridos estamos en el sistema judicial! no se esparaba mas!
El fiscal arenazi ya no le da ni verguenza , haciendo la pantomina de acusar y al final lo que hace es defendender a los suyos, corruptos mal nacidos , devuelvan lo robado!
El país de las maravillas….increíble!