sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estiércol de animal será usado en los novedosos proyectos de energía eléctrica en el país

porRedacción Diario La Página
viernes, 1 junio 2018 10:09 AM
3
Estiércol de animal será usado en los novedosos proyectos de energía eléctrica en el país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

DELSUR El Salvador, en conjunto con la SIGET y PROESA, ayer informaron sobre el inicio de un nuevo proceso de licitación para la generación de 28 megavatios (MW) de energía renovable no convencional, las cuales serán producidas por fuente solar fotovoltaica y biogas.

De la potencia a licitar, aproximadamente 20MW serán de generación solar y 8MW del biogás, este último es el emanado por los residuos orgánicos (estiércol) en las granjas de gallinas, cerdos y el ganado.

El objetivo de la licitación es incentivar a emprender proyectos de generación a pequeña escala. Por ello, en el caso de la energía solar podrán participar las plantas sobre techos o suelos de hasta 2MW y en el caso del biogás será de hasta 1MW.

Según las estadísticas del Consejo Nacional de Energía (CNE), en mayo 2018, el 2.6 % de la generación se hizo con el sol y en el mismo mes de 2017, la cantidad fue de 2.6 %, y la generación por búnker pasó de ocupar el 35.3 % a 26.3 %. Asimismo, la biomasa, energía generada por el bagazo de la caña de azúcar, también se ha reducido, esto debido a una mayor inyección de las presas hidroeléctricas.

La inversión estimada en esta ocasión es de unos $58 millones para los próximos tres años, permitiendo generar la energía equivalente a lo que consumen en promedio unos 41 mil hogares.

Empresas que obtengan la licitación

Las empresas que resulten ganadoras tendrán que destinar un 3% de los ingresos anuales por venta de energía para el desarrollo de las comunidades cercanas de donde operen; la licitación es para un plazo de 15 años.

Se ha previsto que las empresas ganadoras de la generación solar inyecten desde el año 2020 y las ganadoras de las plantas de biogás serían a partir del 2021.

Desde junio los interesados podrán realizar consultas previas a las bases de licitación y en agosto próximo se desarrollarán las reuniones informativas. Por su parte, la entrega de ofertas se ha previsto para diciembre y estas serán abiertas en febrero del próximo año, para firmar los contratos en abril.

La licitación para generación de energía renovable busca la diversificación de la matriz energética nacional, considerando ventajas medioambientales y estabilidad de precios pic.twitter.com/8YCSzujgRX

— PROESA El Salvador (@PROESASV) May 30, 2018

 

Tags: DelsurEnergía renovablePROESA
compartir14Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 6 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
migueloncho
migueloncho
6 años atrás

Bien fácil le dan paja al gobierno que ya esta loco por saber que hacer.

0
0
Responder
Porqueriza Legislativa
Porqueriza Legislativa
6 años atrás

Coloque una planta de biogas en el estiercolero de la Asamblea Legislativa y habra suficiente energia para el pais.

0
0
Responder
Exportador
Exportador
6 años atrás

Cuidada nos invaden. Nos quitan los recursos naturales..
Creo q en este país todo está echo estiércol. Tenemos hasta para exportar. . Atención países del mundo , favor hacer sus pedidos..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx