El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, dio a conocer la nueva tabla de salarios mínimos que regirá en El Salvador a partir del 1 de junio de 2025, luego del anuncio realizado por el Presidente Nayib Bukele sobre un incremento del 12 % al sueldo base en los diferentes sectores económicos del país.
De acuerdo con la información publicada por el titular de Trabajo, los sectores de industria, comercio y servicios pasarán de un salario mensual de $365 a $408.80. Por su parte, los empleados de maquila textil y confección tendrán un aumento de $359.16 a $402.32.
Quienes laboran en la recolección de caña de azúcar y el beneficio de café pasarán de $272.66 a $305.23 mensuales. Mientras tanto, los trabajadores dedicados a la recolección de café y actividades agropecuarias, pesqueras y agrícolas verán su salario incrementado de $243.46 a $272.53.
El Presidente Bukele aseguró que esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo de la población y mejorar la calidad de vida de miles de trabajadores salvadoreños. En línea con esta visión, el ministro Castro sostuvo que el incremento no solo beneficiará a los empleados, sino que también impulsará la economía nacional al dinamizar el consumo interno, especialmente en el sector comercial.
“El aumento salarial también generará condiciones propicias para la creación de nuevos empleos, ya que se espera un mayor movimiento económico en los diferentes rubros productivos del país”, afirmó el funcionario.
Este ajuste forma parte de las políticas de justicia laboral y desarrollo social que promueve el Gobierno de El Salvador como respuesta al compromiso de dignificar el trabajo y reducir las brechas sociales.
